Cuatro concentraciones recuerdan en Navarra a las víctimas de ETA
En Pamplona han acudido cerca de un centenar de personas

Cristina Ibarrola colocando flores en el homenaje a las víctimas de ETA en Pamplona / Aitor Álvarez de Eulate

Decenas de personas han participado este domingo en cuatro concentraciones convocadas en Navarra para conmemorar el décimo aniversario este martes de la declaración por el Parlamento foral del Día en memoria de las víctimas de ETA.
Las noticias de Navarra a las 08:50
09:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Pamplona han sido cerca de un centenar los asistentes que se han acercado al acto en torno al Monumento a las Víctimas del Terrorismo, en la Plaza de la Constitución, bajo la lluvia y con presencia de miembros de la Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA (ANVITE), Fundación Tomás Caballero, Vecinos de Paz, Sociedad Civil Navarra, Asociación Cultural Pompaelo, Doble 12, Libertad Ya, Recuperar Navarra y Asociación por la Tolerancia.
A ellos se han sumado mandos de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía foral y Policía Municipal de Pamplona, así como representantes de UPN, PP y Vox, y de ciudadanos y ciudadanas de la capital navarra.
Actos similares se han llevado a cabo simultáneamente a mediodía en Tudela, Sangüesa y Estella, en lugares donde monumentos o placas conmemorativas recuerdan a las víctimas de ETA.
En Pamplona, en nombre de las víctimas José Ignacio Toca (hijo del asesinado Alberto Toca) ha leído un manifiesto en el que ha recordado que en Navarra ETA asesinó a 42 personas, 27 de ellas en Pamplona, pero tanto aquí como en otros territorios dejó "un número incontable de personas, con sus nombres y apellidos, con sus familias, sus anhelos quebrados y sus futuros marcados a sangre y fuego".
No obstante ha considerado que "todas las personas que integramos la sociedad española hemos sido y seguimos siendo víctimas de una manera u otra, de su terrorismo, separatista, excluyente y xenófobo".
Con ello, ha respaldado como "un acierto" que hace diez años se constituyera este día "porque desgraciadamente (...) corremos el riesgo de que todo este sufrimiento no haya servido para nada" porque "el terror se encuentra más cerca que nunca de haber resultado rentable".
Y en ese sentido, "el olvido es un mecanismo imprescindible para que los violentos accedan a sus objetivos", ha dicho convencido de que "recordar es la mejor herramienta para prevenir que estos hechos (...) nunca más vuelvan a repetirse".
Por ello, ha animado a la sociedad a no olvidar y a colaborar activamente "en la labor de deslegitimar la violencia" y el primero paso es deslegitimar a quienes no la condenan y aprovechan los efectos de esa violencia para alcanzar sus objetivos políticos", ha dicho para denostar que se está "poniendo en bandeja el acceso a las instituciones" a formaciones que no han condenado.
Tras sus palabras ha tenido lugar una ofrenda en la que los diferentes colectivos y partidos han colocado flores bajo el monumento y han guardado un minuto de silencio, para dar por finalizado el acto tras escuchar los himnos de Navarra y de España.