EH Bildu, PSN y Geroa Bai dan un paso más para blindar jurídicamente el acuerdo de resignificación de Los Caídos de Pamplona
El monumento franquista, ubicado en Pamplona, es el segundo más grande del país
![La primera llamada del día con Ramón Alzórriz, portavoz del PSN en el Parlamento](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20252%2F07%2F1738914093150_1738914769_asset_still.png?auth=3504c35c259fc29d66d8d43329859d263c218ab9a793e40c807788501b581b82&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La primera llamada del día con Ramón Alzórriz, portavoz del PSN en el Parlamento
04:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamploan
Los grupos parlamentarios de EH Bildu, PSN-PSOE y Geroa Bai han registrado este jueves una proposición de ley foral para la modificación de la Ley Foral 33/2013, de reconocimiento y reparación moral de los navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936. En concreto, esta modificación añade una nueva disposición adicional a la Ley Foral 33/2013, que "posibilitará la demolición de los elementos vinculados a la simbología fascista del Monumento a los Caídos y la creación en el edificio del centro de interpretación para la denuncia del fascismo y por la memoria democrática". Además, propone limitar los usos vinculados al edificio al establecer que "solo podrán destinarse a dar a conocer los motivos y circunstancias en que se produjeron las graves violaciones de derechos humanos ocurridos en la guerra y en la dictadura, así como a reflexionar y alertar a la sociedad sobre los riesgos y peligros de las nuevas formas de fascismo en cuanto que colisionan con la democracia, la diversidad y la justicia social, poniendo en valor la convivencia y el respeto a los derechos humanos". Por otro lado, el texto contempla que se deberán retirar "aquellas partes simbólicas que supongan la exaltación de la victoria del régimen franquista y ocultar las pinturas del interior de la cúpula". El portavoz del PSN en el Parlamento, Ramón Alzórriz, ha expresado que este proyecto "siempre es susceptible de recurrirse y tenemos que darle seguridad jurídica porque es un edificio protegido y hacía falta un acuerdo entre partidos que tuvieran mayoría para eliminar esa protección. Eso es lo que supone esta proposición de ley de lectura única y urgente". No se plantean cambiar el nombre de Maravillas Lamberto planteado para el futuro centro de interpretación del fascismo proyectado en ese inmueble: "Ese texto es un acuerdo que está dialogado, que está negociado y que está acordado y, por lo tanto, si alguien quiere modificarlo, debería abrir otro espacio de negociación, pero creo que sería un error volver a negociar lo ya acordado y retrasar plazos".
En la exposición de motivos, los grupos parlamentarios proponentes recuerdan que "en el año 2016, el Gobierno de Navarra aprobó el censo provisional de símbolos franquistas y las Recomendaciones para la retirada de dicha simbología, en donde figura el Monumento a los Caídos y el Ayuntamiento de Pamplona, aprobó la clausura de la cripta situada bajo dicho monumento como lugar de enterramiento y procedió a la exhumación de los restos de los generales Mola y Sanjurjo y de los voluntarios franquistas enterrados en la cripta". "A pesar de los avances que se han dado para desproveer al edificio de su significado original" es necesario "dotar de un nuevo significado a este edificio, compatible con el mantenimiento de una memoria histórica critica", señalan.
El PSN ha celebrado "este avance histórico junto con Geroa Bai y EH Bildu para dar solución a una cuestión que lleva décadas sin resolverse. Este cuerdo desbloquea un problema enquistado durante años en nuestra sociedad". "Es un paso valiente hacia la reparación histórica, la convivencia democrática y la construcción de una memoria colectiva que impulse los valores de paz, justicia y democracia", ha añadido.
Igualmente, los socialistas se felicitan por la declaración que se va a aprobar esta tarde en el pleno del Ayuntamiento de Pamplona "para impulsar el proceso de transformación del edificio, la creación de un comité de expertos y la puesta en marcha de un concurso de proyectos". Medidas que "asegurarán que el espacio se convierta en un referente de la memoria democrática".
"Mediante esta modificación dotaremos de seguridad jurídica y de protección la transformación acordada, a la vez que cumplimos con el compromiso adquirido ante la ciudadanía", ha destacado la portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, que ha añadido que "frente a la tendencia ascendente de la extrema derecha y de las nuevas formas de fascismo, esta transformación" situará a Pamplona y Navarra "como lugar que avanza en la memoria histórica, la defensa de la democracia y los derechos humanos". Finalmente, Geroa Bai ha subrayado que "esta reforma legislativa es imprescindible para poder actuar sobre este símbolo del franquismo".
Hora 14 Navarra