Sociedad

Acuerdo en Siemens Gamesa para la aplicación del ERE con reducción de despidos, también en Navarra

Acuerdo cerrado entre la mayoría sindical y la dirección que queda pendiente de ratificación en asamblea el próximo miércoles

Siemens Gamesa aglutina 1.550 empleados en Navarra(EFE)

Siemens Gamesa aglutina 1.550 empleados en Navarra

Pamplona

Acuerdo entre la mayoría sindical y la dirección de Siemens Gamesa para la aplicación del ERE, también en Navarra. La negociación se ha extendido durante parte de esta madrugada. Entre los puntos más relevantes: se reduce el número de afectados de 430 a 129, se incluye el concepto de voluntariedad y se activa un plan de recolocación interna. Además, se extienden las condiciones económicas actuales hasta el 31 de diciembre de 2029 y se retrasa la fecha de extinción de contratos hasta el 30 de junio.

Hoy por Hoy Matinal Navarra 8:20 (07/02/2025)

09:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El acuerdo

La mayoría de la representación social llegó a un acuerdo con la empresa sobre las condiciones a aplicar en el ERE, que queda vinculado a la ratificación por parte de la plantilla y que tiene el siguiente contenido:

1. Reducción del número de afectados, de 430 posiciones a 129 posiciones.

2. Introducción del concepto de voluntariedad para intercambiar posiciones afectadas, tanto de ORG CODES afectados, como de posiciones que se consideren equivalentes.

3. Creación de la comisión de seguimiento para analizar la evolución del proceso hasta el 30 de septiembre de 2026.

4. Activación de un plan de recolocación interna para que las posiciones afectadas puedan optar a las vacantes disponibles, tanto en SGRE como en Siemens Energy.

5. La fecha de la primera extinción de los contratos se retrasa hasta el 30 de junio de 2025, salvo acuerdo con la persona trabajadora para adelantarlo, de tal forma que estas personas tengan tiempo para optar a recolocaciones internas o externas.

6. Indemnización de 45 días por año trabajado sin límite de mensualidades para posiciones afectadas de menos de 55 años, con un mínimo de 30.000€.

7. Plan de prejubilación para personas afectadas entre 55 y 60 años, entre un 70% y el 85% del salario regulador, con un tope máximo de 80.000€ anual.

8. Indemnización de 45 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades para posiciones afectadas de 61 años o más, con un mínimo de 30.000€.

9. Extensión de estas condiciones al personal de mantenimiento y de Arazuri, que actualmente están fuera del convenio de Oficinas SGRE.

10. Garantía de 100% de recolocación externa mediante la empresa Randstad.

11. Ampliación de las condiciones económicas de salidas hasta el 31/12/2029 que se aplicarán tanto en casos de despidos colectivos como individuales.

12. Compromiso de creación de nuevos puestos de trabajo y nuevos negocios en España de Siemens Energy vinculados al Hidrógeno, Gas o Grid.

13. Reuniones semestrales para analizar el avance de la implementación de estos nuevos negocios de Siemens Energy en España.

"Varios son los puntos que consideran importantes en este acuerdo y que nos han llevado a ratificarlo", apuntan desde la mayoría sindical. "Uno de ellos, la disminución del número de posiciones afectadas, que se ha reducido un 70% respecto al número inicial que SGRE anunció hace unos meses, haciendo que las probabilidades de recolocar internamente a todos los afectados sean mucho más alta. Y otro punto vital ha sido el incluir el concepto de voluntariedad, algo que la empresa ha negado hasta las últimas reuniones, y que permitirá que posiciones no afectadas puedan participar en el proceso. Hay que recordar que este punto consiguió que el ERE anterior terminara sin despidos traumáticos".

Y junto a ellos, el "punto que más nos ha costado conseguir y que nos llevó a estar hasta la madrugada discutiendo con la empresa: la extensión de las condiciones económicas hasta el 31 de diciembre de 2029. Cinco años que nos permitirán afrontar con garantías un periodo de incertidumbre en el que SGRE seguirá teniendo problemas. Esta siempre fue una de nuestras mayores preocupaciones, porque teníamos claro que era necesario proteger a toda la plantilla en el futuro", señalan.

La idea es convocar una asamblea el martes que viene para explicar en profundidad todos los puntos del acuerdo y poder contestar a todas las dudas, y realizar una votación el miércoles para que la plantilla vote las condiciones de este acuerdo.

Hoy por Hoy Matinal Navarra

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00