El alcalde de Pamplona cierra la puerta a cambiar el nombre del centro de interpretación del fascismo proyectado en Los Caídos
El alcalde manifestó en la SER que, “con tal de sumar el mayor número de apoyos posibles” estaba dispuesto a hablar sobre la posibilidad de cambiar el nombre de “Maravillas Lamberto” propuesto para este centro
Tu alcalde responde con Joseba Asiron, alcalde de Pamplona
22:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Este jueves, los tres grupos firmantes del acuerdo de resignificación del Monumento a los Caídos -Eh Bildu, Geroa Bai y PSN- llevarán al pleno del Ayuntamiento de Pamplona una moción para respaldar ese pacto y crear un comité de expertos que defina el contenido del futuro centro de interpretación del fascismo que se ha proyectado en el edificio. Un centro que, según el texto firmado, llevará el nombre de Maravillas Lamberto -víctima de la represión franquista-. Esto ha generado las críticas de las asociaciones memorialistas y al respecto se ha pronunciado incluso la consejera de Memoria, Ana Ollo, que este martes en el Parlamento reconocía que "algunas cuestiones planteadas en el acuerdo, como el nombre del centro, Maravillas Lamberto, provocan un sufrimiento innecesario y creo que se podrían revisar". Este pasado mes de enero, en la SER, el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, se mostró dispuesto a negociar un cambio de nombre si con ello sumaba un mayor apoyo al proyecto: "Creo que, donde hasta ahora había un homenaje al fascismo, que Pamplona vaya en el sentido contrario de denuncia del fascismo, es muy interesante. Y eso, desde mi punto de vista, puede perfectamente pasar por darle un nombre de una persona víctima del fascismo a un elemento que hasta ahora era de exaltación del fascismo. Pero bueno, yo personalmente insisto, con tal de sumar el mayor número de apoyos posibles, por supuesto que estoy dispuesto a hablar de cualquiera de estas cuestiones, siempre desde el respeto escrupuloso que me merece quien no está de acuerdo con las decisiones que hemos adoptado". Sin embargo, este miércoles, en "Tu alcalde responde", ha dado un paso atrás: "Existe un acuerdo sobre el nombre que yo creo que hay que respetar y yo creo que es absolutamente fútil intentar dar vuelta atrás sobre decisiones que ya están tomadas, volver sobre nuestros pasos. Yo estoy persuadido de que es un buen nombre".
Las noticias de Navarra a las 11:03
02:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asiron ha defendido de nuevo el acuerdo de resignificación firmado entre los tres partidos: "Necesitábamos un acuerdo entre partidos para tener la financiación necesaria y también para poder cambiar el marco legal. Si no, este alcalde no tiene ninguna posibilidad de intervenir en el edificio. Una vez se haya intervenido, haremos un concurso de ideas, que yo espero que sea muy imaginativo y que convezca a todo el mundo o, al menos, a la mayor parte de la ciudadanía".
Convenios con aparcamientos privados para solucionar la escasez de plazas en el Casco Viejo de Pamplona
El alcalde ha respondido a las inquietudes de uno de los oyentes, que ha resaltado los problemas que sufre a diario el vecindario del Casco Viejo de Pamplona, como son los ruidos, la suciedad o la saturación de eventos. Además, Asiron ha avanzado algunas medidas para tratar de resolver otro de los problemas más importantes: la falta de plazas de aparcamiento. El alcalde ha explicado que "el parking de Corralillos o las plazas del Parque de la Runa han pasado a ser para residentes del Casco Antiguo, para uso vecinal" y ha avanzado que van "a firmar convenios para que, por el precio de un euro la noche, el vecindario del Casco Antiguo pueda aparcar, por ejemplo, en parkings como el de la Audiencia, el de Baluarte o el de Carlos III".
Hora 14 Navarra