“¿Qué valor tienen las firmas de la señora Chivite y la señora Barkos?“: enfado de Contigo-Zurekin por el futuro de Los Caídos de Pamplona
La coalición asegura que el pacto de resignificación del monumento incumple el acuerdo programático que sostiene al Gobierno de Navarra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4Q56HFG7M5G27K4TEQ6ZBR2FJI.jpg?auth=2fc3140250702924774ec42c2fff23195bd850e1bf9790909a5b536a2a37ec84&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4Q56HFG7M5G27K4TEQ6ZBR2FJI.jpg?auth=2fc3140250702924774ec42c2fff23195bd850e1bf9790909a5b536a2a37ec84)
Pamplona
Este martes en el Parlamento de Navarra, el portavoz de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán, ha criticado el acuerdo alcanzado entre PSN, EH Bildu y Geroa Bai para resignificar el Monumento a Los Caídos de Pamplona y ha afirmado que este texto incumple el acuerdo programático firmado por PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin para conformar el Gobierno liderado por la socialista María Chivite. En concreto, ha cuestionado la credibilidad del pacto programático: "En opinión de esta coalición Contigo-Zurekin y del conjunto de la ciudadanía navarra, tenemos la obligación de preguntarnos qué valor tienen las firmas de la señora Chivite y de la señora Barkos -Uxue Barkos, en ese momento líder de Geroa Bai-. Evidentemente, ningún valor. Lo estamos viendo, se está incumpliendo flagrantemente ese acuerdo. Y de igual manera, hoy la ciudadanía navarra, ante este incumplimiento flagrante, se tiene que preguntar qué garantía de cumplimiento tienen los acuerdos firmados por el partido socialista obrero español en Navarra y Geroa Bai. Pues evidentemente, señorías, no existe ninguna garantía de cumplimiento de los acuerdos firmados por estas dos formaciones".
Navarra en 1 minuto: Aumento del desempleo, Monumento a los Caídos, Cuca Gamarra sobre el gobierno de Chivite, Jornada contra el cáncer
01:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Guzmán ha lanzado esta acusación en la comparecencia en el Parlamento de Navarra -a petición de Contigo-Zurekin- de la consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, quien este martes ha explicado su postura sobre el acuerdo político alcanzado para el futuro de Los Caídos y ha respondido a Guzmán que "cumple escrupulosamente con el Acuerdo Programático". El pacto de legislatura recoge que se facilitará un protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra para afrontar conjuntamente un proyecto consensuado para el futuro del Monumento de los Caídos. Sobre este punto, Guzmán considera que no ha sido consensuado entre las fuerzas firmantes y que se han buscado mayorías alternativas de la mano de EH Bildu. Además, ha apuntado que fue su coalición la que incluyó el tema de Los Caídos en el texto y que "los que negociamos sabemos a qué nos referíamos", haciendo alusión al derribo. Además, ha explicado que otro de los puntos del acuerdo habla de "actualizar el censo de simbología franquista de modo que se pueda seguir avanzando en su eliminación" y ha dicho que el acuerdo "no habla de resignificar, sino de eliminar". En esta línea, Ollo ha afirmado que se está cumpliendo con el acuerdo programático y que así seguirá siendo y ha puesto de manifiesto que el derribo no estaba incluido en el pacto.
La consejera, que durante su intervención inicial había opinado que algunas cuestiones planteadas en el acuerdo se podrían revisar, ha destacado que PSN, Geroa Bai y EH Bildu tienen mayoría tanto en el Parlamento como en el Ayuntamiento de Pamplona, que es el que debe "marcar el ritmo" del proyecto. En cualquier caso, ha insistido en que la propuesta de resignificación del monumento "quizás" no cuenta "con ese consenso político y social total, pero sí con el suficiente que le da una mayoría democrática". "Comprendo y lamento el sentir de asociaciones memorialistas en torno al acuerdo que usted me señala. Creo que algunas cuestiones planteadas en el acuerdo, como el nombre del centro, Maravillas Lamberto, provocan un sufrimiento innecesario, creo que se podrían revisar", ha indicado, tras añadir que este proceso tiene que "lidiarlo quien es el propietario de este edificio, que es el Ayuntamiento de Pamplona". "Es a quien corresponde marcar el ritmo, la hoja de ruta, ya que muchas de las acciones que hay que hacer para cualquier decisión o solución sobre los Caídos vienen desde ahí", ha dicho.
Resto de los grupos
Desde UPN, Javier Esparza ha afirmado que EH Bildu "no tiene ninguna legitimidad para hablar de memoria y convivencia", por lo que "ningún acuerdo con EH Bildu en ese sentido tiene legitimidad alguna". "Han llegado a un acuerdo a escondidas, no sé si en un almacén o no, lo han comunicado de manera clara, contundente, y de ahí no se van a mover", ha dicho, tras añadir que "podían haber intentado un acuerdo, pero lo que han buscado es levantar un muro".
Inma Jurío, del PSN, ha trasladado a Carlos Guzmán que "los trapos, en el ámbito interno", y ha considerado que "en ningún momento se ha incumplido" el acuerdo programático. "Lo que se ha hecho es un acuerdo en otro ámbito, respetuoso con el acuerdo programático del Gobierno de Navarra", ha apuntado.
Por parte de EH Bildu, Arantxa Izurdiaga ha considerado que "el debate real es dejar que el monumento permanezca tal y como lo conocemos, un monumento que humilla a las víctimas, o bien optar por una transformación potente". "Nosotros creemos que este monumento es un monumento franquista, de exaltación del franquismo y, por tanto, no puede continuar en las mismas condiciones en las que se encuentra actualmente", ha apuntado.
Mikel Asiain, de Geroa Bai, ha considerado que Guzmán "se ha ido a una radicalidad absoluta, fuera totalmente de tono y de lugar" al cuestionar la validez de las firmas del acuerdo programático. En cuanto al acuerdo alcanzado en torno al monumento, es "un acuerdo de mínimos, que posiblemente no nos convence a todos y a todas", pero es "positivo porque nos permite alcanzar un cierto consenso social y político".
Hora 14 Navarra