Gastro

La cuarta edición del #WineCom aborda en Navarra los retos de la comunicación del vino

Con esta nueva edición, el Consejo Regulador de la D.O. Navarra ha vuelto a aunar comunicación y vino de la mano de la Universidad de Navarra

pixabay

Pamplona

La cuarta edición del Congreso Internacional #WineCom ha puesto el foco en los retos de comunicación que enfrenta el mundo del vino, reflexionando acerca de cuestiones como la IA, los hábitos de consumo y las formas de contar.

Con esta nueva edición, el Consejo Regulador de la D.O. Navarra ha vuelto a aunar comunicación y vino de la mano de la Universidad de Navarra, en cuya Facultad de Comunicación se ha llevado a cabo esta jornada.

En el acto de inauguración, Charo Sádaba, decana de la Facultad de Comunicación, ha afirmado que desde la facultad y la D.O. Navarra se “sienten particularmente orgullosos y satisfechos por cómo se consolida este evento, que se ha convertido en una cita indispensable para quienes aman y trabajan el vino”.

También ha compartido la unión que les une a ambas entidades ya que “compartimos la marca Navarra y su esfuerzo por trasladarla por todo el mundo”.

Por su parte, David Palacios, presidente de la D.O. Navarra, ha reflexionado acerca de la situación por la que pasa el sector.

“El mundo del vino vive un momento agridulce. Por un lado estamos elaborando los mejores vinos de nuestra historia, pero al otro lado de la balanza tenemos una situación más complicada. La bajada del consumo, los ataques continuos de instituciones y partes de la política hacia el sector que nos engloban junto con otras bebidas, una situación geopolítica complicada y un individualismo que en cierta forma tampoco ayuda en muchos casos”, ha expuesto.

Sin embargo, Palacios se ha mostrado optimista y cree que “el vino tiene futuro y hay que desmitificar muchas cosas, como mostrar que no está reñido el vino con una vida saludable y no mandar mensajes sesgados ni polarizar a la sociedad”.

Además, ha abogado por “ser más profesionales” a la hora de difundir información y “no quedarse con partes de estudios y lanzarlos a la opinión pública”, sino tomar las “cien o miles de pruebas que puedan demostrar una cosa u otra”.

La jornada ha contado con cuatro bloques temáticos en los que han participado ponentes internacionales que han ofrecido su conocimiento para exponer algunas claves comunicativas a la hora de hacer llegar la profesión y sus productos.

El viticultor y productor Álvaro Palacios ha abierto este ciclo ahondando en el origen del vino, la búsqueda de la excelencia y consejos para lograrlo, como reivindicando la vuelta a la esencia de este trabajo y centrarse en los pueblos que lo producen.

En el primero de estos bloques, titulado ‘Nuevas tendencias de consumo’, el sommelier Ferrán Centelles, Premio Nacional de Gastronomía en 2011, y Juan Park, director de IWSR Drinks Market Analysis en España y Sudamérica, han desarrollado tendencias de consumo, formas de contar a la hora de hablar de los vinos, atraer a las nuevas generaciones y de qué forma todos estos cambios afectan al negocio.

También se han abordado cuestiones como la salud bajo el lema ‘Comunicar salud y bienestar a través del vino’ de la mano de Ursula G. Fradera, dietista-nutricionista, coordinadora científica del Wine Information Council (WIC) y experta en Safety & Health de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), y Miguel Ángel Martínez-González, epidemiólogo y catedrático de Salud Pública de la Universidad de Navarra y de la Universidad de Harvard.

El eje central de esta parte se ha basado en reflexionar acerca del papel del vino en la salud y sus beneficios basados en la ciencia.

Tras un receso, la IA ha ocupado el espacio central con ‘La Inteligencia Artificial aplicada a la comunicación’, en la que Pablo Escobedo, especialista en contenidos de IA en la firma Prodigioso Volcán, y Xabier Iglesias, experto en IA generativa en Mementum Tech Entertainment, han ahondado en esta tecnología y las posibilidades que ofrece.

Por último, ‘Comunicar en tiempo de influencers’ ha estado conformado por Javier García-Gallo, CEO y cofundador de Soy Olivia Media Group, y Lorena Gutiérrez, influencer y Global Wine Ambassador, para compartir su experiencia profesional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00