Sociedad

La cúpula del Planetario de Pamplona, entre las partes más dañadas por el incendio

Dada la hora del inicio del suceso no había nadie en el interior del Planetario, por lo que se descartan daños personales

Las noticias de Navarra a las 10:03

Las noticias de Navarra a las 10:03

02:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Alrededor de las 7.00 a.m., un ciudadano ha llamado a Policía Municipal de Pamplona para advertir del humo que salía de la cúpula del Planetario de Pamplona, pero no ha sido hasta las 10.30 horas cuando los Bomberos de Navarra han logrado controlar las llamas. La instalación estaba cerrada en ese momento y, afortunadamente, el fuego no ha causado daños personales, pero sí ha afectado de forma importante a la cúpula, el elemento más identificativo del inmueble. Se están investigando las causas de un incendio que ha comenzado en la sala de proyección, en la denominada Sala Tornamira, donde se encuentra la emblemática cúpula, de 20 metros de diámetro, una de las mayores de Europa. A través de ella se pueden visualizar alrededor de 9.000 estrellas. La sala se encuentra en la primera planta del inmueble y, además del proyecto central, tiene otros 50 proyectores de transparencias y veinte de efectos especiales controlados mediante sistemas informáticos. "El desastre es completo porque es un poco el alma, el joyero que dijeron los arquitectos que hicieron el edificio, era una especie de joyero de estrellas y se ha calcinado, se ha fundido directamente por las altas temperaturas", ha expresado Javier Armentia, quien desde hace treinta años y hasta este pasado octubre había dirigido la institución. Ha sido el fin del planetario después de 31 años, ha apuntado, pero toca repensar el planetario del futuro porque quienes trabajan en el siguen con ganas de mostrar "las 9.000 estrellas, acudir al inicio de la historia del universo, viajar por el espacio y con los nuevos descubrimientos... Las ganas que tenemos de seguir contando estas cosas la mantenemos todos quienes trabajamos allí".

El Planetario de Pamplona se ha quemado: "El desastre es completo porque es el joyero de estrellas"

04:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No obstante, antes de repensar el proyecto a futuro del planetario, es preciso conocer con exactitud los daños, ha afirmado en SER Navarra la consejera de Cultura, Rebeca Esnaola: "Gracias a los drones de los que dispone Policía Foral se ha visto el estado de la cúpula, que es por donde ha empezado a salir el humo y parece que es uno de los espacios más dañados, pero habrá que ver el resto del edificio también en qué estado ha quedado. Los daños materiales, a priori, parecen cuantiosos, pero bueno, tenemos todavía que esperar un poquito para acceder al edificio y comprobar cómo está y conocer o intentar averiguar el origen del fuego".

"Los daños van a ser cuantiosos": hablamos con Rebeca Esnaola, consejera de Cultura, tras el incendio del Planetario de Pamplona

03:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una vez se puedan cuantificar esos daños, trabajarán en un nuevo proyecto: "Primero vamos a conocer en detalle los daños materiales y vamos a ver los diferentes informes que se van a elaborar para ver en qué estado ha quedado la cúpula y el edificio y a partir de ahí iremos tomando las decisiones más adecuadas, pero siempre pensando en que el planetario es un edificio emblemático en nuestra ciudad y en nuestra región, que realiza una labor esencial en la divulgación científica y que así ha de seguir haciéndolo. En cuanto podamos, nos pondremos manos a la obra pensando en este nuevo planetario". Mientras tanto, Esnaola ha garantizado que la programación científica continuará: “El equipo va a trabajar ahora en la reordenación de estas actividades en otros centros del Gobierno de Navarra o de NICDO o de entidades asociadas o con las que colaboramos. Lógicamente, las proyecciones no serán posibles, pero vamos a intentar que programas tan emblemáticos como Escuela de Estrellas, talleres, etc., se retomen".

Las noticias de Navarra a las 10:03

02:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El fuego ha comenzado hacia las 7:00 horas y desde el 112 SOS Navarra se ha movilizado a efectivos de bomberos de Cordovilla, dos ambulancias de forma preventiva, una de soporte vital avanzado y otra de soporte vital básico, agentes de la Policía Municipal de Pamplona y de la Policía Foral.

El Planetario de Pamplona se inauguró en 1993 y hoy en día forma parte de NICDO, la Sociedad Pública Navarra de Infraestructuras de Cultura, Deporte y Ocio. Su actividad principal es la divulgación científica y buena parte de sus proyecciones son luego reproducidas en otros planetarios a nivel internacional. El edificio, de ladrillo rojo, es característico del paisaje urbano local y destaca por su forma cilíndrica y un paralelepípedo que tiene proporciones áureas. Muy próximo a la zona hospitalaria, está ubicado en el Parque de Yamaguchi, una zona de jardines nombrada así en honor a la ciudad japonesa, hermanada con Pamplona.

Inicialmente se ha cortado el tráfico por la calle Sancho Ramírez, si bien a las 9 de la mañana ya se había normalizado el tránsito, si bien los alrededores del edificio del Planetario se habían vallado para dar seguridad a los trabajos.

En 2023, cuando el Planetario celebró su treinta aniversario, había recibido ya más de tres millones de visitantes, acogido cerca de mil exposiciones y realizado un centenar de producciones para eventos, conciertos y sesiones especiales en la sala de proyecciones, la sala Tornamira.

Hora 14 Navarra

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00