Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Cualquier persona en algún momento de nuestra vida somos vulnerables en el ámbito vial", apunta Amparo López, consejera de Interior de Navarra

Pamplona acoge el Encuentro de Movilidad segura y personas vulnerables, organizado por el Servicio de Tráfico

La Primera Llamada del día con Amparo López, consejera de Interior

La Primera Llamada del día con Amparo López, consejera de Interior

00:00:0002:08
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Baluarte acoge el Encuentro de movilidad segura y personas vulnerables que organiza Tráfico de Navarra, precisamente en el marco de la competencia completa de esta materia que fue transferida a la comunidad foral. "Cualquier persona en algún momento de nuestra vida somos vulnerables en el ámbito vial", afirma la consejera de Interior, Amparo López, que apunta por una parte a las personas que por sus propias características son más susceptibles a sufrir un accidente, que "su conciencia del riesgo es menor, su capacidad para desenvolverse en el ámbito de la movilidad se ha aminorado, y en este caso estamos hablando de niños, personas jóvenes, personas mayores o personas con discapacidad".

Y por otro lado mirando a las circunstancias en las que nos desenvolvemos en el ámbito vial: "Vehículos con circunstancias de menor protección, o es el caso de cuando actuamos como peatones que somos más vulnerables ya que cualquier impacto es directamente hacia nuestro cuerpo, pero también con la bici cuando somos ciclistas porque es un vehículo también más ligero y de hecho hay un número importante de accidentes con bicicletas; pasa lo mismo con las motos y también en los vehículos como son los patinetes eléctricos en movilidad personal que ahora se han puesto tan de moda". En este sentido, pone algún ejemplo de qué hacemos mal: "Ir andando por la calle mirando el móvil y cruzando un paso de peatones". Puntos a mejorar sobre la mesa en el marco de las jornadas de movilidad y personas vulnerable organizadas por Tráfico de Navarra.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy por Hoy Matinal Navarra 8:20 (15/11/2024)

00:00:0010:00
Descargar

Cifras de siniestralidad vial de usuarios vulnerables en Navarra

Durante 2024 han fallecido en las carreteras navarras 22 personas, de las que cinco eran jóvenes, al tener entre 14 y 24 años, y tres pertenecían a la tercera edad, al superar los 64 años. Por tipo de vehículo, siete se considerarían usuarios vulnerables.

Los porcentajes de aquellos usuarios que se pueden considerar vulnerables son significativamente mayores en las personas heridas de gravedad, que desde comienzos de año suman un total de 131.

De los heridos graves, dos eran niños, 23 jóvenes de entre 14 y 24 años y 25 superaban los 65 años de edad. Es decir, el 38% pueden ser considerados vulnerables atendiendo a su franja de edad.

Si se tiene en cuenta su vulnerabilidad por el tipo de vehículo con el que circulan, el porcentaje de heridos de gravedad que son usuarios vulnerables es del 71%, ya que 28 eran peatones, 27 circulaban en motocicleta y otros 27 eran ciclistas, 10 iban en un vehículo de movilidad personal y uno en un ciclomotor.

Además, en el caso de los heridos de gravedad, el 59% de los accidentes tuvieron lugar en vías urbanas.

Hoy por Hoy Matinal Navarra

  • Escuchar

    01:08

  • Escuchar

    04:06

  • Escuchar

    09:57

  • Escuchar

    09:54

  • Escuchar

    09:58

  • Escuchar

    09:58

  • Escuchar

    02:41

  • Escuchar

    09:58

  • Escuchar

    09:58

  • Escuchar

    10:03

  • Escuchar

    09:56

  • Escuchar

    01:22

  • Escuchar

    01:48

  • Escuchar

    03:23

  • Escuchar

    09:59

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir