Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Pueblos vivos y activos en Navarra para cambiar la mirada hacia el entorno rural

Los cuatro Grupos de Acción Local y el Departamento de Desarrollo Rural impulsan un proyecto con eventos y campañas para mostrar la actividad de la población más joven

Representantes de los Grupos de Acción Local y del Departamento de Desarrollo Rural han presentado el proyecto en Unzué

Representantes de los Grupos de Acción Local y del Departamento de Desarrollo Rural han presentado el proyecto en Unzué

Tafalla

Los cuatro Grupos de Acción Local de Navarra: la Asociación Cederna-Garalur, el Consorcio Eder, la Asociación Teder y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media; junto con el departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra han presentado un nuevo proyecto de cooperación interterritorial "Pueblos activos, pueblos vivos- Herri gogotsuak, herri biziak. Un proyecto que tiene como objetivo conseguir una nueva mirada hacia los espacios rurales porque "los pueblos ya no son lo que eran, son mejor: en conectividad, servicios, infraestructuras... y que vivir en un pueblo no significa renunciar a nada", ha dicho Cristina Bayona, gerente del Consorcio de la Zona Media.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hora 14 Navarra (03/10/2024)

00:00:0025:00
Descargar

Con este planteamiento, se está realizando un trabajo conjunto para llegara a cambiar la imagen que se tenía por una más atractiva, sobre todo para la población joven y para quienes quieren mudarse a pueblos. El director general de Desarrollo Rural, Rubén Goñi, ha recordado que las políticas europeas como la Europa Rural 20-40 ya plantea campañas y acciones "que promuevan una imagen de las zonas rurales para aumentar su atractivo para las personas jóvenes a la hora de elegir su estilo de vida. Para ello hay que destinar servicios y recursos".

Rural Fest

El proyecto contempla tres lineas de acción, dos de carácter más técnico para el personal de los Grupos de Acción Local y una tercera de carácter general que pretende visibilizar todos los avances del mundo rural. Una de las principales herramientas son los Rural fest, "el gran escaparate de la innovación, el talento, el empleo, la música y mucho más, explica Javier Roldán asesor técnico del proyecto. Eventos gratuitos abiertos a la población con "muestra de negocios o asociaciones capitaneadas por la juventud de cada territorio y alrededor diferentes actividades como actuaciones de grupos de música locales, degustación de producto local,talleres de creación artística de todo tipo, exhibiciones de deporte o de baile".

Las primeras citas van a a ser este mismo mes de octubre, el viernes 18 en Unzué, desde las 18'30 horas; el sábado 19 en Viana, a partir de las 11 de la mañana; el viernes 25 en Cintruenigo, desde las 18'30 horas y el sábado 26 en Aibar, a partir de las 11 de la mañana.

Después habrá más actividades y campañas dentro de este proyecto que se va a prolongar a lo largo de este 2024 y también en 2025.

Hoy por Hoy Tafalla

  • Escuchar

    40:00

  • Escuchar

    07:30

  • Escuchar

    40:00

  • Escuchar

    15:22

  • Escuchar

    40:00

  • Escuchar

    17:11

  • Escuchar

    06:06

  • Escuchar

    40:00

  • Escuchar

    13:40

  • Escuchar

    40:00

Mariví Alcalde

Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB. Contando la actualidad desde 1990 y, tras un breve...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir