Política

Pamplona congela sus tasas y reduce al 0,25% el tipo de gravamen de la contribución

Son las principales novedades del proyecto de modificación de ordenanzas fiscales y normas reguladoras de precios públicos para el año 2025 aprobado

Villar Lopez (EFE)

Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona congelará el próximo año la práctica totalidad de sus tasas y precios públicos, reducirá al mínimo legal establecido del 0,25 % el tipo de gravamen de la contribución y creará bonificaciones para el recibo de la contribución dirigidas a las familias con mayores dificultades. Son las principales novedades del proyecto de modificación de ordenanzas fiscales y normas reguladoras de precios públicos para el año 2025 aprobado hoy y que ha expuesto en rueda de prensa la concejala de Hacienda y Contratación Pública Responsable y de Recursos Humanos, Garbiñe Bueno.

Las noticias de Navarra a las 11:03

02:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con estas medidas, ha asegurado la concejala, buscan “mitigar y ayudar en la medida de los posible” ante el previsible aumento del recibo de la contribución que se desprenderá de la actualización de la ponencia de valoración por la cual se revisan los valores catastrales de los bienes inmuebles de la ciudad.

Se congelará la práctica totalidad de las tasas y precios públicos con la salvedad de las actividades acuáticas, que se incrementarán en un 30 %, y de los precios de los abonos de verano de las piscinas, siendo último un cambio mínimo ya que solo se redondearán los decimales.

El Ayuntamiento reducirá al 0,25% el tipo de gravamen para calcular la contribución, lo que hará que el índice de referencia sea un 40 % más bajo. Así,, ha ejemplificado Bueno, si un piso ve incrementado el valor catastral en torno a un 120 % al aplicarle el tipo de gravamen de 2024 la contribución subiría un 120 %, mientras que con el 0,25 % la subida será del 38 %.

El proyecto incluye un nuevo apartado de bonificaciones a la contribución territorial de hasta un 90 % del que se podrán beneficiar colectivos como familias numerosas y monoparentales o personas perceptores de pensiones no contributivas, Renta Garantizado o Ingreso Mínimo Vital, una ayuda que no podía ofrecerse hasta ahora ya que “uno de los requisitos es que la ponencia de valoración esté actualizada”, ha explicado.

Aquellas familia cuyos ingresos sean menores al IMV se beneficiarán de una bonificación del 90%, las que presenten ingresos de entre 1 y 2 veces el IMV del 60%, del 20% quienes tengan ingresos de entre 2 y 3 veces el IMV y del 10% quienes tengan entre 3 y 4 veces el IMV.

La ley, ha explicado la concejala, establece que la actualización de la ponencia de valoración debe hacerse cada 5 años pero Pamplona lleva 25 años sin realizarla. En marzo del 2021, ha asegurado, “ya había una propuesta para la actualización de esta ponencia que UPN prefirió meter en un cajón” y “así dejar pasar el tiempo por no asumir costos electorales”.

La consecuencia de esto es que hay “menos ingresos para el Ayuntamiento que podían haberse destinado a la mejora de los servicios públicos” y la imposibilidad de poder bonificar hasta el 90% en los recibos de la contribución a las rentas más bajas, ha subrayado.

La entrada en vigor de las bonificaciones y el tipo de gravamen estará condicionada a la aprobación y registro en la aplicación informática de gestión del catastro de los valores catastrales contenidos en la Ponencia de Valoración que se encuentra en tramitación.

Hora 14 Navarra

En el supuesto de que no se pudieran aplicar los nuevos valores catastrales por falta de aprobación y registro a fecha 1 de enero de 2025 se mantendrá el tipo impositivo vigente incrementado en un 3%.

La propuesta incluye también cambios en la prestación del Servicio de Atención a Domicilio realizándose el ingreso por mensualidades vencidas dentro del mes siguiente al que corresponden los servicios prestados y no en los primeros quince días como hasta ahora.

Asimismo se adaptará la redacción de varios artículos para incluir especificidades del servicio relacionadas con el cálculo de la renta y con los gastos de contratación tanto de personal para mantenimiento del domicilio y atenciones personales como de estancia en los centros de día, en función de si perciben o no ayuda de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00