Política

El reparto del techo de gasto o la situación de Sunsundegui, a debate en la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra

El techo de gasto de Navarra para 2025 ha quedado fijado en 5.974,8 millones de euros, de los que 4.770 millones se ha repartido entre los departamentos del Gobierno de Navarra

Parlamento de Navarra / Parlamento de Navarra

Parlamento de Navarra

Pamplona

La orden foral del Consejero de Economía y Hacienda por la que se determina el reparto del techo de gasto por departamentos y las directrices económicas y técnicas para la elaboración de los Presupuestos de Navarra de 2025 será uno de los temas que se tratarán este lunes en la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento foral. El techo de gasto de Navarra para 2025 ha quedado fijado en 5.974,8 millones de euros, 139 millones más que en este año (un 2,4%). Descontando de esta cantidad 874 millones de euros de la aportación al Estado y 331 millones del Fondo de Haciendas Locales, el resto se ha repartido entre los departamentos del Gobierno de Navarra (4.770 millones, un 1,8% más que en 2024).

Las noticias de Navarra a las 08:50

09:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asimismo, en la reunión se estudiará la admisión a trámite de dos interpelaciones, una de UPN sobre la política en materia de industria en Navarra y otra de Vox sobre la gestión del dinero público inyectado a la compañía Sunsundegui.

Los órganos rectores de la Cámara también verán una moción del PP que insta al Gobierno de Navarra a incorporar en el anteproyecto de presupuestos las medidas propuestas por el sector de los trabajadores y trabajadoras autónomos.

En el orden del día figuran igualmente dos solicitudes de comparecencia de UPN, una de ellas de la consejera de Interior, Función Pública y Justicia para que informe sobre las actuaciones que tiene previsto tomar ante el "constante incremento" de la tasa de criminalidad en Navarra.

La otra es para que la consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias explique todo lo sucedido en torno a la construcción de los estudios de cine en Lekaroz y posterior puesta a disposición de una empresa privada.

También se ha solicitado comparecencia sobre el acuerdo del Gobierno de Navarra por el que se declara como inversión de interés foral el 'Proyecto de Planta Fotovoltaica de Autoconsumo de 48,11 MWp', promovido por Viscofan España.

Además de una petición de sesión de trabajo con una representación del Ayuntamiento de Olite para que exponga su propuesta de recuperación del servicio de urgencias nocturnas, se conocerá un informe de evaluación definitiva del Plan de Salud 2014-2020 y con la perspectiva de género en el mismo.

Otros asuntos son la orden foral por la que se designa a los miembros del grupo de personas expertas de apoyo a la Asamblea Ciudadana Navarra del Cambio Climático y un informe jurídico sobre el cómputo de los plazos para el cumplimiento de las mociones.

Por último, se debatirá una propuesta de declaración por la que el Parlamento de Navarra se suma a la conmemoración del Día Mundial del Farmacéutico.

Hora 14 Navarra

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00