La asociación de agricultores y ganaderos navarros 'Semilla y Belarra' exigen un medio rural vivo
Han protagonizado un encierro simbólico coincidiendo con la celebración de la festividad de San Fermín de Aldapa ante los corrales de la cuesta de Santo Domingo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TYGIBE4H6FGNHEBEDTTU7VDHCE.jpg?auth=6785619f1f9854b37b73d852c4cf17d31ca53082dc7e03bd901ad7b3d44c8f6b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Campos, huertas, minifundios, huertos, agricultura, árboles, explotación agraria
![Campos, huertas, minifundios, huertos, agricultura, árboles, explotación agraria](https://cadenaser.com/resizer/v2/TYGIBE4H6FGNHEBEDTTU7VDHCE.jpg?auth=6785619f1f9854b37b73d852c4cf17d31ca53082dc7e03bd901ad7b3d44c8f6b)
Pamplona
La asociación de agricultores y ganaderos navarros 'Semilla y Belarra' han vuelto a salir a la calle para alzar la voz y poner sobre la mesa sus reivindicaciones. Exigen un medio rural vivo. Los miembros de la asociación han realizado un encierro simbólico coincidiendo con San Fermín Txikito, donde han mostrado dos pancartas, similares a las de las peñas de los Sanfermines, en una de las cuales se muestra a un grupo de agricultores corriendo ante unos toros cuyos nombres parodian los de políticos navarros, españoles y europeos. También cargan contra ellos en el dibujo efectivos de la Policía Foral. En la pancarta, los mansos representan a los sindicatos agrarios de Navarra y, sobre todos ellos, un buitre, que simboliza a los lobbies agroalimentarios y energéticos.
Un actor ha representado en este lugar una parodia explicando los diferentes elementos de la pancarta y destacando las dificultades a las que se enfrentan agricultores y ganaderos.
Las noticias de Navarra a las 08:50
09:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de Semilla y Belarra, Alberto Alecha, ha afirmado en este acto que se ha llegado a esta situación porque "la evolución de todas las políticas europeas, españolas, navarras han hecho que cada vez tengamos más dificultad para competir con unas normas que nos parecen acertadas, de garantizar el bienestar animal, la convivencia de la agricultura y la ganadería con el medio ambiente, y el tema laboral y social, que no se exigen a los productos que vienen de fuera".
A día de hoy, ha resaltado que cada vez es menos rentable la permanencia en el campo del agro, y "eso que tanto se cacarea de mantener el suelo rural vivo", aseguran que cada vez está más en peligro.
Alecha ha comentado que, desde que comenzaron las protestas el 6 de febrero, han conseguido "poco" de lo que reclaman, pero sí han podido comprobar que, a pesar de las diferencias entre los profesionales del norte y el sur de Navarra, "tenemos grandes cosas en común por las que luchar".
Los próximos pasos a dar, ha indicado, son "mantenernos en nuestra determinación de colaborar con las administraciones y con todas los ámbitos del sector para conseguir que nuestra actividad sea rentable, que podamos mantener un medio rural vivo, un medio ambiente como nos gusta a todos y que podamos seguir haciendo lo que sabemos y lo que nos apasiona".
Hora 14 Navarra