Hoy por Hoy Matinal NavarraHoy por Hoy Matinal Navarra
Sociedad

Sinhogarismo en Pamplona: "Tenemos límite en la capacidad de intervención, hemos pasado de gastar unos 300.000 euros a gastar 600.000"

Desde la oposición critican esta situación: "Han demostrado irresponsabilidad, falta de humanidad y mala gestión al dejar en la calle a esta familia con menores", aseveraba Cristina Ibarrola

La Primera Llamada con Txema Mauleón

La Primera Llamada con Txema Mauleón

04:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Una familia de Colombia llegó a Navarra con cuatro hijos en situación de desamparo. Unidad familiar que aterrizó en Pamplona el fin de semana pasado y, ante la imposibilidad de encontrar un recurso de alojamiento para ellos, la Policía Foral se hizo cargo de su estancia en un hotel. Días más tarde, fue Cáritas la que asumió la situación. Los grupos en la oposición municipal de Pamplona han criticado esta situación: "Han demostrado irresponsabilidad, falta de humanidad y mala gestión al dejar en la calle a esta familia con menores", aseveraba Cristina Ibarrola, presidenta de UPN.

En relación a este tema, Txema Mauleón, concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Pamplona, asegura que los protocolos existen, pero que son diferentes para cada situación y califica esta de extraordinaria: "La familia llegó a altísimas horas de la noche y, en ese momento, los dispositivos son muy complicados de coordinar, pero en cuanto hemos tenido constancia de la situación -este pasado lunes 12- nos hemos puesto manos a la obra para colaborar con Cáritas y darles una solución. Confirma Mauleón que también la situación de personas sin hogar se está incrementando en la comunidad y recuerda que el de Pamplona es el único ayuntamiento que a través de sus servicios acoge a estas personas: "También nosotros tenemos límites en la capacidad de intervención, hemos pasado de gastar unos 300.000 euros para este recurso en 2023 a gastar alrededor de 600.000 este año".

Hoy por Hoy Matinal Navarra 8:20 (13/08/2024)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Respecto al número de plazas y personas que se encuentran ahora en esta situación, asegura el concejal que "familias con hijos no hay ninguna en la calle, hay varias en hoteles", y remarca Mauleón que el problema de base es la escasez de viviendas y reclama "un gran pacto de Estado para que tanto comunidades como ciudades asuman una cuota de solidaridad".

Mauleón que ha calificado las declaraciones del PP y de UPN de "hipócritas" porque asevera que "UPN lo único que ha hecho es recortar en políticas sociales. Nosotros invertimos más del doble de lo que invertían ellos".

Las reacciones desde la oposición

El grupo municipal de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona ha criticado la "irresponsabilidad, nefasta gestión y falta de humanidad" del alcalde Joseba Asiron "por no atender, tal y como exige la ley de bases de régimen local" a una familia con menores que pernoctaba en una calle de Pamplona el pasado sábado. Por ello, le ha exigido que explique "por qué ha permitido que ocurriera".

Para el grupo municipal, es "gravísima la manera en la que han tratado a esta familia. Cuatro menores, uno de ellos un bebé, durmiendo en la calle, y Asiron sin hacer nada". "La competencia en una situación de emergencia social es del Ayuntamiento, y el alcalde debería haber dado cobertura a esa familia, tal y como se ha hecho siempre. Nos gustaría saber por qué no lo han hecho", ha insistido.

Según UPN, "debería haberse seguido el protocolo, que es muy claro. Una vez Policía Foral notificó a Policía Municipal la presencia de esta familia en la calle, esta debería haber tramitado los vales de pensión en el acto. Y, posteriormente, citarles el lunes con un técnico en el área de Servicios Sociales para realizar una entrevista y un diagnóstico".

La formación ha asegurado que "esta es una muestra más del desastre de área en el que se ha convertido Servicios Sociales con Asiron. Dijeron que nadie iba a dormir en la calle con ellos y fallaron porque todavía, gastando más que nadie en pensiones, seguía mucha gente sin techo. Y, de hecho, falleció una persona en la calle por la que, a día de hoy, no han dado ninguna explicación sobre la falta de atención que llevó a este fallecimiento".

"Hemos sido vergüenza nacional promocionando billetes de autobús para que se fueran a otras ciudades las personas sin hogar. Sin olvidar tampoco su negligencia con la persona que apareció rodeada de gusanos en un piso tutelado y el alcalde ni acudió al lugar. Ahora esto, son ya demasiadas", censuran desde el partido regionalista.

UPN ha criticado que "Bildu coge siempre la bandera social como emblema. Pero esta bandera es irreal, porque no hacen nada con ella. Es pura hipocresía". "Si todo esto hubiera pasado con un gobierno de UPN ya habrían exigido dimisiones y habrían hecho manifestaciones", ha aseverado, para añadir que "con UPN siempre aplicamos el protocolo correctamente y teníamos claro que ningún menor podía dormir en la calle".

Asimismo, ha preguntado al PSN "qué opina de esta desatención y falta de protección a una familia con menores por parte del alcalde al que han colocado al frente del Ayuntamiento" y si "también esta vez aplaudirán su actuación como acostumbran".

Por su parte, el PP navarro, ha pedido explicaciones al Gobierno de Navarra ante "la falta de respuesta a una familia en situación de desamparo". La portavoz en materia de Derechos Sociales del PPN, Maribel García Malo, ha presentado este lunes dos peticiones de información, una dirigida a la consejera de Interior, Amparo López, y otra dirigida a la consejera de Derechos Sociales, Mari Carmen Maeztu, para "conocer lo sucedido y exigir responsabilidades".

En un comunicado, García Malo ha destacado "la gran actuación de los agentes de Policía foral que cubrieron este aviso demostrando una gran humanidad". Sin embargo, ha criticado la "falta de respuesta" por parte del departamento de Derechos Sociales. "Se autodenominan progresistas, pero sin embargo han demostrado su incapacidad a la hora de dar respuesta a una familia en situación de vulnerabilidad. Una situación especialmente grave cuando hay cuatro menores en desamparo", ha rechazado.

"El objetivo de las peticiones de información presentadas es esclarecer lo sucedido, pedir explicaciones al Gobierno, pero sobre todo crear protocolos de actuación para que esta situación no vuelva a repetirse", ha explicado.

Así pues, el PPN ha solicitado a la consejera de Interior, Función Pública y Justicia una explicación del protocolo que debe seguir la Policía Foral en situaciones de vulnerabilidad, como la de esta familia, "para asegurar su protección"; y un "informe detallado" de las acciones llevadas a cabo por la Policía Foral desde el momento en que recibieron el aviso hasta la resolución del caso, "incluyendo soportes documentales que certifiquen las actuaciones".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00