Educación creará 250 nuevas plazas en Navarra del ciclo 0-3 años para el curso 2025-2026
Navarra recibirá 2,7 millones de euros para ampliar en 250 el número total de nuevas plazas públicas a crear en el primer ciclo de Educación Infantil 0-3
La primera llamada del día con Gil Sevillano, director general de Educación del Gobierno de Navarra
03:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Educación pretende incrementar en 250 el número de nuevas plazas educativas públicas del primer ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años a crear en la Comunidad Foral. En el transcurso de la Conferencia Sectorial de Educación celebrada este martes, presidida por el secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar Cendón; el consejero ha reiterado la voluntad de Navarra de ampliar su compromiso inicial de creación de 1.173 nuevas plazas públicas de 0-3 en Navarra en 250 plazas más. Se avanza así en el compromiso de universalización del primer ciclo de la Educación Infantil mediante la creación de nuevas plazas públicas gratuitas 0-3, especialmente para el alumnado más vulnerable, en línea con lo establecido en el Acuerdo Programático para un Gobierno de Navarra Progresista y Plural 2023-2027, en el capítulo de Conocimiento, Educación e Igualdad de Oportunidades.
El director general de Educación del Gobierno de Navarra, Gil Sevillano, confirma en la primera llamada de la Ser que "estas plazas son suficientes para resolver la demanda que hay en Navarra". Para calcular este número, dice Sevillano, han contando con las matrículas que hay actualmente y, aunque hasta septiembre no pueden ofrecer datos, ya adelantan que "como se espera las plazas de Pamplona para el 0-3 se van a ocupar todas, también en otras localidad en las que esto no solía ocurrir". Recuerda también que para este próximo curso, este ciclo es gratuito y remarca que lo que pretenden es "hacer que estas nuevas plazas, por supuesto, también lo sean". Plazas que se proponen ahora y, previsiblemente, se generarán para el curso 2025-2026.
Para ello, se contará con una financiación de 2.777.500 euros procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), fondos cuya distribución ha quedado establecida hoy en el transcurso de la Conferencia, mediante la adjudicación de un total de 32,2 millones a siete comunidades autónomas que amplían así el impulso de escolarización con nuevas plazas de titularidad pública en el marco del componente 21 "Modernización y Digitalización del sistema educativo, incluida la educación temprana de 0-3 años”. Además de Navarra, las comunidades de Aragón, Asturias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia recibirán fondos adicionales para incrementar el número de nuevas plazas 0-3 tras haber solicitado financiación al Ministerio de Educación para ampliar sus compromisos.
En una comparecencia sobre el ciclo 0-3 llevada a cabo el pasado 13 de marzo en el Parlamento de Navarra, el consejero Gimeno ya adelantó que el Departamento había trasladado al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, la intención de incrementar la creación de más plazas en la red pública de escuelas infantiles, por encima de las 1.173 comprometidas inicialmente. Para ello se solicitó al Ministerio un aumento de la dotación económica que permitiera la mejor financiación posible para este crecimiento de plazas en las escuelas infantiles de titularidad pública.
Los 2.777.500 euros que Navarra recibirá irán a financiar la creación de nuevas plazas públicas de Educación Infantil 0-3, tanto las que promuevan los ayuntamientos navarros titulares de escuelas infantiles, como las plazas que pueda crear el Departamento de Educación.