Una fundación animalista suiza acusa a Lodosa de violar la convención de derechos de la Infancia por ofrecer descuentos a menores para ir a los toros
Pide al Gobierno de Navarra que prohíba el acceso a menores a corridas de toros como ya ha hecho Baleares
La Fundación Franz Weber insta al Gobierno Foral a avanzar como otros territorios. La Fundación Franz Weber ha deplorado los sucesivos incidentes que se han dado en la plaza de toros de Tudela, desde el lanzamiento de objetos hasta los cánticos de corte franquista que se produjeron en los últimos días, reclamando al Gobierno Foral medidas contundentes.
Los naturalistas recuerdan que a estos eventos se permite el acceso de personas menores de edad, que quedan expuestas a la normalización de la violencia sobre los animales en el coso y a los comportamientos nocivos de jóvenes y adultos, contribuyendo a trivializar estos comportamientos. El portavoz de la fundación Rubén Pérez ha afirmado en la SER: "Queremos abrir un debate sobre la presencia de personas menores de edad que son las que acaban contemplando los incidentes. Ese tipo de cánticos o las lesiones que se dan en una plaza de toros. Creemos, y así lo dice el Comité de los Derechos del Niño en Naciones Unidas, que hay que alejar a las personas menores de edad".
Con estos antecedentes, Fundación Franz Weber considera que el Gobierno de Navarra debería presentar un Proyecto de Ley que incluya la prohibición de acceso y participación de las personas menores de edad en eventos taurinos y el veto a la venta y consumo de bebidas alcohólicas en estos espacios. Comunidades como Islas Baleares ya aprobaron un paquete proteccionista similar y ahora se debate en el Parlamento asturiano una proposición cuya admisión a trámite fue aprobada con los votos del PSOE, IU y una antigua diputada de Podemos. Galicia y Cataluña mantienen vetos similares a la entrada de menores, en aras de proteger el interés superior de la infancia de la exposición a la violencia explícita que se produce en las plazas de toros.
Denuncia en Lodosa
La Fundación Franz Weber ha censurado este lunes en un comunicado las promociones dirigidas a personas menores de edad en la feria taurina de Lodosa, por ser contrarias a una recomendación del Comité de los Derechos del Niño.
Los naturalistas, con estatus consultivo en este organismo internacional de especialistas en derechos de la infancia, han advertido de que el informe de evaluación a España de 2018 incluyó un texto recomendando alejar a los menores de edad de los espectáculos taurinos. Virginia Portilla, psicóloga experta en violencia, ha señalado que "estas promociones del lobby taurino reflejan un intento desesperado por introducir a grupos vulnerables en la dinámica de crueldad y violencia, intentando revertir la falta de relevo generacional que anuncian todos los estudios sociológicos realizados en las últimas décadas".
La Fundación urge al Ayuntamiento de Lodosa, que aparece como colaborador del evento, a "trabajar por la protección de la infancia y la adolescencia, instando la retirada de cualquier tipo de publicidad o promoción que busque fomentar su acceso a actividades lesivas para su desarrollo social, moral, intelectual o psíquico". A esta denuncia, no se ha recibido ninguna respuesta por parte del ayuntamiento: "No hemos tenido ninguna respuesta institucional, al final, ese tipo de debates en determinados territorios tardan más en abrirse que en otros. Lo que vemos es que hay administraciones públicas que están fomentando o favoreciendo este tipo de estrategias comerciales", ha afirmado el portavoz.