Navarra también quiere ser pionera en Inteligencia Artificial
Impulso en Navarra a un hub de Inteligencia Artificial para garantizar la independencia tecnológica de empresas
Pamplona
La Cámara de Comercio de Navarra, el laboratorio de Inteligencia Artificial Professor Octopus y el Gobierno de Navarra han propiciado el nacimiento del hub 'h2 ai: Ethic & Engineering Human Hub'. El objetivo es buscar soluciones que garanticen la privacidad y confidencialidad de los datos de las compañías y sector público y su independencia tecnológica, y aportar soluciones éticas y de valor añadido, más allá de las herramientas generalistas.
Con todo ello, la iniciativa pretende contribuir al crecimiento de la economía navarra en una época de "grandes y profundos cambios", según ha explicado la Cámara de Comercio.
Otra meta es inspirar el emprendimiento e inversión privada en Inteligencia Artificial en Navarra, para la creación de una red de iniciativas empresariales dedicadas a la IA que, además de aportar soluciones en el ámbito local, se convierta en un generador de riqueza en el medio plazo.
Con este convenio, además de mejorar la competitividad de las empresas, también se busca diseñar y preparar un proceso de empoderamiento del valor añadido y riqueza aportados por las personas en aras de una transición controlada.
En la presentación del hub han participado el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Taberna, el CEO y fundador del laboratorio, Carlos F. de Vigo, y la consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Patricia Fanlo.