San Fermín
Sociedad

Más de 850 efectivos de la Policía Nacional velarán por la seguridad en San Fermín

Al personal ubicado en Navarra reforzarán diversas unidades especialistas llegadas del resto de España

Presentación del dispositivo de Policía Nacional

Presentación del dispositivo de Policía Nacional

La Policía Nacional va a desplegar en Pamplona más de 850 efectivos para velar por la seguridad durante las fiestas de San Fermín que comienzan este sábado 6 de julio. La plantilla habitual en Navarra se verá reforzada con el apoyo de seis unidades de intervención policial, constituidas por 260 efectivos, además de 12 caballos de la Unidad de Caballería, cuatro perros especializados en la detección de drogas y explosivos, la Unidad de Subsuelo y TEDAX.

El cuerpo también desplegará medios aéreos en sus modalidades de helicóptero y drones que, como el año pasado, transmitirán las imágenes en directo desde el helicóptero al Centro de Coordinación implantado, esta vez, en la comisaría de la Policía Municipal de Pamplona.

Dos policías italianos y otros dos portugueses se suman al dispositivo, patrullando uniformados junto a los agentes españoles en el marco del proyecto Comisarías Europeas, en aras de prestar la mejor ayuda a sus ciudadanos que visiten la ciudad en estas fiestas.

En total, más de 2.600 agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral y Policía Municipal de Pamplona forman el dispositivo de seguridad de estos Sanfermines.

El despliegue incluye las labores de tráfico y seguridad vial con controles de alcohol y drogas, actuaciones en materia de prevención de robos y hurtos, controles de documentación ante la elevada presencia de visitantes o las labores habituales de vigilancia y seguridad ciudadana, con especial atención en los actos multitudinarios como el chupinazo o la procesión.

Las noticias de Navarra a las 10:03

02:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asimismo, la Policía Nacional desplegará 18 especialistas de la Brigada Móvil para proteger el transporte público durante las fiestas, previniendo delitos en estaciones y trenes.

Se han colocado, a su vez, 505.000 perchas informativas en autobuses urbanos, y se distribuirán 1.500 dípticos sobre la presencia de policías extranjeros y ofreciendo información sobre la aplicación de la Secretaría de Estado de Seguridad.

Además, se ofrecerán 3.600 pulseras identificativas para menores, disponibles desde el 5 de julio en las instalaciones del cuerpo en Pamplona.

Los datos han sido ofrecidos este viernes en un acto en Pamplona frente al Baluarte, protagonizado por la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, y el jefe superior de Policía en la Comunidad Foral, José María Borja.

La delegada ha pasado revista al operativo y, tras sonar el himno de España, ha recibido de manos del jefe superior un pañuelo rojo de honor con el logo conmemorativo del 200 aniversario de la Policía Nacional.

En la presentación han estado presentes la Unidad de Caballería, las Unidades de Intervención Policial, Guías Caninos, Información, Seguridad Ciudadana y TEDAX, mientras un helicóptero y dos drones sobrevolaban la céntrica plaza pamplonesa.

“Es importante no bajar la guardia, porque ante las grandes aglomeraciones es fundamental aplicar también medidas básicas de autoprotección, como por ejemplo tener especial cuidado con nuestras pertenencias u objetos de valor”, ha asegurado en su discurso Alicia Echeverría.

La delegada ha celebrado que “tenemos una sociedad cada vez más concienciada, y tanto si se es víctima como si se es testigo, no podemos ni debemos permitir que la violencia machista sea silenciada”.

“Ni el alcohol ni la fiesta justifican actitudes agresivas ni comportamientos no consentidos. Por eso debemos decirlo alto y claro: no a las violencias machistas, sí a unos Sanfermines de respeto, libertad y convivencia”, ha exigido.

Por su parte, José María Borja ha apuntado que “la Policía Nacional es un referente nacional e internacional como garante del orden público y la seguridad ciudadana en todas las ciudades de España, tanto en la vida cotidiana de los ciudadanos como en los acontecimientos con amplia repercusión mediática”.

Asimismo, “el binomio seguridad versus libertad van unidos inexorablemente”, ha dicho, ya que “sin seguridad, ni el individuo ni las sociedades pueden desarrollar su existencia vital en plenitud de derechos y libertades”.

“La seguridad y la libertad son dos derechos que se deben proteger y garantizar en la asunción de esta alta responsabilidad”, ha incidido.

Ramón Huarte

Ramón Huarte

Ramón Huarte creció en una familia ligada a la propiedad de la emisora. Así, comenzó joven a hacer colaboraciones...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00