El turismo asiático vuelve a Sanfermines
El segundo fin de semana registra una ocupación más baja: influyen los Juegos Olímpicos y las fiestas de Bayona
![¿Cómo ven las fiestas de San Fermín desde otras partes del mundo?](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20247%2F02%2F1719914907115_1719915080_asset_still.png?auth=f26c77ec0507f94651ab91a51bf9942088feaa8280bc715791e1bea8443bcff1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
¿Cómo ven las fiestas de San Fermín desde otras partes del mundo?
15:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Ya hay movimiento en Pamplona a pocos días de las fiestas de San Fermín. Son jornadas intensas para el equipo de guías turísticos de Destino Navarra en unas fechas en las que, pese a la coincidencia con los Juegos Olímpicos de París, las reservas están alcanzando cifras similares a las que había antes de la pandemia. El gerente de Destino Navarra, Mikel Ollo, ha apuntado en la SER que han registrado un aumento importante en cuanto al "nivel de visitas guiadas. Para nosotros es muy importante poder mostrar la ciudad, no solo desde el punto de vista taurino, sino también tradicional y gastronómico. A fecha de hoy estamos prácticamente al 95% de ocupación en el alquiler de balcones para ver el encierro". Respecto a la influencia de los Juegos Olímpicos en la afluencia de visitantes, Ollo ha expresado que, por lo que les transmiten algunas agencias internacionales, algunos clientes "sí que les han comentado que dejan Pamplona para otro año porque este año tienen previsto asistir a los Juegos Olímpicos de París. Esa puede ser una razón, pero también es cierto que el mundo es muy grande y hay muchas personas que viajan a otros países". El otro factor que puede influir en que el segundo fin de semana sea un poco más tranquilo puede que sean las fiestas de Bayona: "Con motivo de los JJ.OO., por motivos de seguridad, el Gobierno francés prohíbe hacer actos multitudinarios durante los juegos y Bayona ha tenido que trasladar sus fiestas y coinciden con este fin de semana".
Las noticias de Navarra a las 10:03
02:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto a los que sí vienen, Ollo explica que la mayor parte de quienes les contratan son aglosajones: "Es turismo de alto standing, turismo que está buscando conocer estas fiestas en concreto, y, desde luego, la mayor parte de clientes, hoy en día, proceden del mercado anglosajón: de Estados Unidos, de Canadá, de Inglaterra. También es cierto que, poco a poco, se está trabajando en el mercado asiático, que se está ya reforzando, que está acogiendo una parte importante de ese porcentaje de clientes. Este año estaremos ya llegando al 10 o 12% de clientes procedentes de Japón, Corea del Sur, Hong Kong, Vietnam y Filipinas".
Los visitantes buscan experiencias cada vez más personalizadas, con un interés creciente en reservas de balcones para el Chupinazo y los encierros, programas gastronómicos y visitas guiadas a pie por el Casco Viejo.