Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Sociedad

"Se llevó el susto de su vida": preocupación ante la presencia de un oso en el Valle de Roncal

El presidente de la Junta del Valle del Roncal apunta que "los ganaderos no pueden seguir así y plantean a medio ambiente medidas como pastores nocturnos para vigilar al ganado"

"Se llevó el susto de su vida": preocupación de nuevo ante la presencia de un oso en el Valle del Roncal

"Se llevó el susto de su vida": preocupación de nuevo ante la presencia de un oso en el Valle del Roncal

09:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719476701319/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Pamplona

Los osos vuelven al valle del Roncal, al menos uno de ellos que ha sido avistado por varios vecinos de Garde, incluso uno de esos vecinos se lo encontró cara a cara con el susto que le supuso. Un oso joven que ha generado de nuevo preocupación en la zona, un problema de valle, insiste el presidente de la junta del Valle de Roncal, José Javier Echandi: "Hubo un encuentro fortuito con cuatro personas, un chico que iba andando por un campo vio que pasaba por el cercado y se llevó el susto de su vida, no sabemos exactamente de dónde vino; la madre y la hermana del chico que les estaban esperando lo vieron que también y un vecino también dice que lo vio. Un encuentro muy rápido, pero muy angustioso y de mucho susto".

Y apunta que ya en mayo hubo varios ataques: "Hay que decir que ya hubo ataques de oso en un ganadero de Isaba, Medio ambiente lo sabe pero creo que no lo ha publicado lo suficiente para saber que ya teníamos un problema aquí desde el mes de mayo, los días 20, 21, esos días hubo como tres ataques y hubo ovejas muertas". "Ataques esporádicamente ya lo sabemos, pero los ratos que te hace perder son impresionantes, y los destrozos no solo físicos sino también interiores de las ovejas, malparen, tienes que andar corriendo contando, un sin vivir todo el día con ellas, esto no es calidad de vida, en el 2024 esto no es calidad de vida".

Los ganaderos no pueden seguir así, asegura, y plantean a medio ambiente medidas como pastores nocturnos para vigilar al ganado, arreglar los accesos a las zonas de pasto, o mejorar incluso la telefonía móvil en la zona para tener una mejor comunicación y no estar tan aislados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00