Directo

HOY POR HOY Àngels Barceló entrevista a partir de las 9:00 al portavoz del PP, Borja Sémper

Hoy por Hoy Matinal NavarraHoy por Hoy Matinal Navarra
Sociedad

Navarra pedirá a Gipuzkoa que abra expediente sancionador a Ekondaki, la empresa que trasladó los lixiviados a Artajona

El departamento de Desarrollo Rural ha presentado el programa LifeNaDapta en el encuentro de la Red de Autoridades Ambientales celebrado en Pamplona

La primera llamada del día con José María Aierdi, consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural

La primera llamada del día con José María Aierdi, consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural

03:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718780332649/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Pamplona

Este miércoles se ha celebrado en el Parlamento foral una nueva sesión de la Comisión de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. En ella ha intervenido la directora gerente de la sociedad pública Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK) para explicar los análisis toxicológicos-caracterizaciones realizados a los residuos lixiviados de las balsas de las empresas Ecofert Sansoain y la Coya medioambiental de Artajona. Una sesión en la que también ha comparecido el consejero José Mari Aierdi para exponer la situación actual del traslado de los lixiviados en Navarra. Antes, en la primera llamada del día, ha avanzado las dos decisiones adoptadas por el Gobierno en este asunto: "Tras la tramitación del expediente a la emprea Ecofert se ha acordado el cierre de la planta y se ha notificado a la empresa esta decisión, en tanto en cuanto no resuelvan los problemas de materiales que tienen allí y que no pueden utilizarse como compost, como elemento para utilizarse luego en los campos. Por otro lado, también hemos notificado al Gobierno vasco que inicie un expediente sancionador a Ekondaki, la empresa que trasladó, de la que provenían los residuos que se trataron en la planta de Ecofert".

Las noticias de Navarra a las 10:03

02:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718785320_9451/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Navarra se adapta al cambio climático

Esta semana se ha celebrado en Pamplona un encuentro de la Red de Autoridades Ambientales en la que han participado más de medio centenar de personas expertas y responsables en materia medioambiental, energética y de Fondos Europeos de las distintas Comunidades Autónomas. En dicho encuentro se ha presentado la guía 'Navarra se ADAPTA al cambio climático: 9 medidas', que recoge una selección de las 37 acciones técnicas del proyecto integrado en las áreas de Monitorización, Medio Local, Agua, Bosques, Agricultura y Ganadería, Salud e Infraestructuras y Planificación Territorial. Todas ellas dirigidas a lograr una mayor resiliencia del territorio y la sociedad, mediante el análisis de escenarios climáticos para anticipar riesgos e impactos debidos al cambio del clima. El consejero de Desarrollo Rural ha detallado en la SER que el objetivo de esta presentación ha sido dar a conocer los pormenores y los resultados de un proyecto europeo que, con un presupuesto de quince millones de euros, financia hasta el 60% de los estudios y análisis que se están realizando "en el territorio entre 2018 y 2025 y que nos permite disponer de datos objetivos sobre la evolución del clima, de las temperaturas, de los suelos, del impacto que tienen los incendios en la masa forestal, en la salud, etc., para poder tomar las mejores decisiones".

Se ha cumplido el segundo aniversario de la ola de incendios más importante que ha sufrido Navarra y en la que se quemaron 15.000 hectáreas de terreno -la gran mayoría masa forestal-. Sobre las lecciones aprendidas de dicho momento, Aierdi ha subrayado que "la labor fundamental está en ese trabajo previo de desbroces, de limpieza, de quitar combustible al fuego, de una mayor coordinación, de una vigilancia para que se puedan hacer actividades y eliminemos, a la vez, problemas futuros".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00