Sociedad | Actualidad
NOTICIA PATROCINADA

Aprender en la Escuela de Idiomas de Pamplona cuesta muy poco

Amplia oferta en cinco idiomas y con una reducción de las tasas de matriculación en un 30%

Pamplona

A día de hoy existen muchas posibilidades de aprender idiomas y una de ellas es la que ofrece la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona, un centro de enseñanza pública, que apuesta por "la igualdad entre la ciudadanía". Por ello este curso "han reducido las tasas de matriculación en un 30% para el alumnado que se apunta por primera vez en la Escuela (de 204,42€ a 136,08€) y en un 40% para el alumnado antiguo (de 174,18€ a 105,84€)", señalan desde la EOI.

"Somos, asimismo, un centro de larga experiencia docente, más de cuarenta años, con un profesorado que no solo tiene un nivel excelente de los idiomas que impartimos, sino que, además, sabe enseñar y hacer disfrutar con esos idiomas. Tenemos un profesorado diverso en edad, género y origen, pero unido en el entusiasmo por la enseñanza de idiomas. No basta con conocer un idioma; hay que tener ganas de transmitirlo y saber hacer llegar el entusiasmo que nos suscita la lengua a nuestro alumnado. Y de todo eso nuestro profesorado sabe de sobra", apuntan.

Oferta para cinco idiomas: el ciclo completo desde A1 hasta C1, a lo que hay que sumar C2.1 y C2.2 en inglés, C2.1 en alemán y, como novedad, desde este curso 2024-2025, C2.1 en euskera (con el propósito de implantar C2.2 en el siguiente curso). Y, si vives en Tierra Estella, puedes estudiar inglés (de A1 a C1) y euskera (A1 y módulos de B2 y C1) sin moverte de Estella.

Por último, certifican el conocimiento de idiomas. "De nuestra Escuela no solo vas a salir sabiendo un idioma, también puedes salir con un título en el bolsillo que te va a ayudar en tu vida laboral", aseguran.

Desde la Escuela de Idiomas de Pamplona no se limitan a enseñar idiomas, sino que intentan que el alumnado viva esos idiomas. "Y para ello, son muchas las actividades que organizamos a lo largo del curso. Este año, por ejemplo, las alumnas de alemán tuvieron una charla a solas con la escritora de novela negra Romy Hausmann, gracias a la colaboración de la Escuela con Pamplona Negra; Bernardo Atxaga presentó su último libro en el salón de actos de la Escuela, y el alumnado de euskera tuvo ocasión de hacerle las preguntas que quiso; en francés pudimos ver una película clásica y comentarla con una experta en cine francés; el Departamento de italiano ha organizado varios concursos; en inglés pudimos bailar al estilo de Bollywood…, hemos tenido una exposición en alemán a propósito del centenario de Franz Kafka, hemos podido hablar en euskera con Paul Urkijo, director de la película Irati…".

Cuentan también con una biblioteca con variados libros y soportes audiovisuales en todos los idiomas que imparten, y enseñando el carnet de la biblioteca (obtenerlo es gratuito), solo pagarás 3 euros en las películas en versión original en Golem; y colaboran además con el programa Erasmus.

La tasa anual para alumnado antiguo es de 105,64, y para el nuevo es de 135,88. El plazo de prematrícula comienza el 24 de junio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00