Sociedad | Actualidad

El teléfono 'arcoiris' 028 centralizará en Navarra los servicios de información y atención en materia LGTBIQ

El denominado teléfono arcoiris es un recurso del Ministerio de Igualdad para proporcionar una atención integral a quienes sufran delitos de odio por motivo de su orientación sexual y de género

Pamplona

El Gobierno de Navarra y el español han firmado un acuerdo para reforzar la atención prestada a las personas LGTBI+. Van a coordinar sus servicios telefónicos de información y atención integral -el del Ministerio de Igualdad y el de atención social psicológica y jurídica de Kattalingune (actualmente operativo en el 948 229 149- a través del Teléfono 028 Arcoíris. El convenio ha sido firmado este jueves en Madrid por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el vicepresidente primero de Navarra, Félix Taberna y estará disponible en la Comunidad foral en los próximos días. En el acto se ha mencionado que los delitos de odio por razón de orientación sexual y de género son los segundos más numerosos en España, según el Informe sobre evolución de los delitos de odio del Ministerio del Interior de 2022. En dicho estudio se recogen ocho denuncias en el ámbito policial en Navarra por delitos de odio por orientación sexual y de género.

Las noticias de Navarra a las 10:03

02:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Teléfono 028 Arcoíris

El Servicio 028 Arcoíris, de información y atención integral en materia de derechos LGTBI fue puesto en marcha el pasado 2023 por el Ministerio de Igualdad para atender a las víctimas de delitos de odio y discriminación por LGTBIfobia, de manera ininterrumpida las 24 horas del día, los 365 días del año, a través de un equipo de profesionales con formación especializada. Las llamadas, gratuitas y confidenciales, son también accesibles a personas con discapacidad auditiva y/o del habla, y se atienden en castellano, catalán, gallego, euskera, inglés y francés. Las personas que atienden el teléfono son profesionales especializados que ofrecen asesoramiento a las personas que recurren a este servicio telefónico, de carácter gratuito y confidencial.

El número elegido, 028, hace alusión al 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI, para que, de esta manera, sea más fácil recordarlo. El servicio, además de telefónico, ofrece también a través del correo electrónico 028-online@igualdad.gob.es y de un chat online, una atención básica, asistencia psicológica y jurídica.Servicio Kattalingune

Mediante este convenio, el Gobierno de Navarra refuerza la atención que ya viene prestando desde Kattalingune, el Servicio de Atención Integral a personas LGTBI+ del Ejecutivo foral. Este equipo presta atención de forma gratuita a toda Navarra desde sus sedes de Pamplona/Iruña, Tudela, Irurtzun, Tafalla y Estella / Lizarra.

Coordinación entre el 028 y el 948 229 149

El denominado Teléfono Arcoíris 028, recurso de carácter estatal activado el pasado mes de julio, estará disponible en Navarra en los próximos días y permitirá completar el servicio de atención a la diversidad sexual que se viene ofreciendo en Navarra desde 2016 en materia social, psicológica o jurídica. Con este recurso se quiere mejorar la atención a las necesidades específicas de las víctimas de delitos de odio o de discriminación por LGTBIfobia o de violencia intragénero. Las llamadas realizadas desde la Comunidad foral al número de marcación abreviada 028 relacionadas con una petición de información y atención integral en materia de diversidad sexual y de género y LGTBIfobia se derivarán al número telefónico 948 229 149, que era el que hasta ahora prestaba el servicio en Navarra. El cambio busca asegurar la prestación de este servicio de una forma más rápida y efectiva.

Si la llamada realizada al servicio telefónico 028 Arcoíris precisa atención de urgencia y emergencia se derivará inmediatamente al servicio 112 de la Comunidad Foral de Navarra, siempre con el debido respeto a la protección de datos. Además, desde el teléfono 948 229 149 se derivará al 028 cualquier llamada relativa a discriminación y violencia LGTBIfóbica cuando sea necesario para garantizar una atención adecuada. Si la persona requiere ser atendida en idiomas distintos al castellano o al euskera, mediante medios específicos para personas con discapacidad auditiva o del habla o en horario no cubierto por el actual servicio navarro, también se derivará al 028.

Tanto Navarra como el Ministerio se han comprometido a garantizar la difusión conjunta de ambos servicios telefónicos en las acciones de sensibilización, comunicación e información que se realicen de sus respectivos recursos de atención. El Ministerio realizará asimismo un análisis estadístico anual desagregado de atenciones vinculadas a Navarra.

La ejecución del convenio no conlleva obligaciones económicas ni para Navarra ni para el Gobierno central, puesto que cubrirán con sus propios medios el coste de las actividades que se comprometen a realizar. La duración del convenio es cuatrienal, con posibilidad de sucesivas prórrogas anuales, siempre que así lo acuerden de manera expresa las dos partes.

Amaia Otazu

Amaia Otazu

Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00