Sociedad | Actualidad

¿Qué tarde torean Morante, Cayetano y Roca Rey estos Sanfermines 2024?

La Casa de Misericordia de Pamplona presenta los carteles de la próxima Feria del Toro

Cartel de toros y toreros para la Feria del Toro de San Fermín 2024

Cartel de toros y toreros para la Feria del Toro de San Fermín 2024

06:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Pamplona apresura su calendario presanferminero. La Casa de Misericordia, una residencia de mayores que es la titular de la Plaza de Toros de la capital navarra, organiza los espectáculos de abono: novillada del día 5 de julio, corrida de rejones del día 6 y las ocho corridas de toros desde el 7 al 14 de julio. También la Meca, así se conoce popularmente en Pamplona a esta institución, organiza los encierros en lo que toca al coso pamplonés. Los encierros atrajeron el año pasado a 144.600 personas que adquirieron entradas para contemplar en vivo la llegada de los toros a la plaza pocos minutos después de las ocho de la mañana. El número de espectadores en el encierro va a más, es un espectáculo que atrae a más espectadores desde que se abren las puertas del coso a las 6 de la mañana. Lo señala Jesús Cía Garza, el director de la Casa de Misericordia. Cía y José María Marco, presidente de la comisión taurina de esta institución, han presentado el programa de los espectáculos de abono. En los carteles de toros y toreros entre el 7 y el 14 de julio brilla especialmente una tarde de relumbrón con los diestros Morante de la Puebla, Cayetano Rivera y Andrés Roca Rey. Torearán la tarde del viernes 12 de julio los toros de la ganadería de Jandilla.

Roca rey tiene también otra tarde contratada, la de miércoles 10 de julio. Según José María Marco, hay un equilibro "mezclando figuras del toreo, porque vienen casi todas, con toreros emergentes, que ahora están destacando y pueden dar un puñetazo encima de la mesa en cualquier momento". Debutan en la Feria del Toro Fernando Adrián, Juan Ortega, Gómez del Pilar y Juan de Castilla. Sobre el tirón de las corridas de toros en la plaza de Pamplona, Marco explica que "se llena prácticamente. Llenos de 'no hay localidades' hay varios días; este año va a haber más de dos, de tres y de cuatro", pronostica. "Y prácticamente lleno, también. Puede haber días que sobre 100 o 200 entradas. Eso, en una plaza de 20.000 localidades es un lleno", explica.

El precio para la renovación de los abonos aumenta como promedio un 2,1%. Hay una intención de "preservar el carácter popular de la fiesta", explica Jesús Cía, que constata "el enorme interés que hay en Pamplona por todos los espectáculos taurinos y por la vigencia de esa tradición en Navarra". De manera presencial se pueden renovar los abonos en las taquillas de la plaza de toros del 10 al 15 de junio. También de forma telemática es posible realizar esa renovación aunque antes hay que completar el proceso de alta. También se pueden adquirir entradas en venta anticipada a través de diversas páginas web -feriadeltoro.com y bacantix.es- para las corridas, encierros, concurso de cortes y de anillas. Este año las entradas para los encierros en fin de semana, días 7, 13 y 14 de julio, tienen un precio único para todos los públicos: 12 euros. En el resto de días los precios oscilan entre los 3 y los 6 euros.

El viernes, 31 de mayo comenzará la colocación del vallado para los encierros en el callejón de entrada a la plaza. La cuenta atrás para San Fermín 2024 sigue implacable.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00