"Toda persona tiene derecho a la vida y a vivir en libertad y seguridad. Toda persona, toda"
Sobre el reconocimiento a las primeras víctimas de violencia policial o extrema derecha en Navarra
![Reconocidas: La entrada de Lorente](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20244%2F18%2F1713431991849_1713444411_asset_still.png?auth=a7565af5bc78c2531c137aa5803e05f38d4551cb0bdec63ba84f8c7823bd4d25&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Reconocidas: La entrada de Lorente
02:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La primera en recogerlo fue la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano que partió de la revolución francesa y que proclamó eso de Libertad Igualdad Fraternidad que ves en cualquier edificio público. Luego, bastantes años más tarde, se aprobó la declaración universal de los derechos humanos. Fue en 1948, después de una guerra brutal en la que se pisoteó cualquier atisbo de humanidad.
Su artículo 3 dice 'Toda persona tiene derecho a la vida y a vivir en libertad y seguridad'.
Toda persona, toda.
Es Carmen Gárate, una bomba de la triple A la hirió gravemente en un atentado contra la sede del PCE. Ella y otras 11 personas más son desde hoy oficialmente victimas de violencia policial o de extrema derecha. Atentados y también violaciones de otro derecho humano, el del artículo 5 'Toda persona tiene derecho a no ser sometida a tortura'. Torturado en el cuartel de Intxaurrondo hasta la muerte y luego apañada una supuesta desaparición. Es la historia de Mikel Zabalza.
Detenido sin ninguna relación con ETA. Lo reconoció el entonces ministro de Interior, Barrionuevo, y la propia ETA. Investigación que nunca llegó, eso sí, queda pendiente.