Hoy por Hoy Matinal NavarraHoy por Hoy Matinal Navarra
Sociedad | Actualidad

Estas son las vías alternativas a la Cuesta de Beloso que debes utilizar para acceder al centro de Pamplona

El acceso al centro de Pamplona desde la ronda norte se verá afectado durante las próximas cinco semanas

La primera llamada del día con José Rey, responsable de Tráfico en Policía Municipal de Pamplona

La primera llamada del día con José Rey, responsable de Tráfico en Policía Municipal de Pamplona

03:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

El acceso al centro de Pamplona se va a ver afectado desde este lunes por el avance de las obras de construcción del itinerario peatonal y ciclista de la cuesta de Beloso, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Ante los cortes de tráfico previstos, el Ayuntamiento de Pamplona propone una serie de itinerarios alternativos con el objetivo de evitar la formación de “cuellos de botella”, principalmente en las cuestas de Beloso y Labrit. La recomendación es evitar esos accesos, sobre todo en horas punta. El trabajo que se acomete desde este lunes es la reestructuración de la mediana para reducirla a medio metro de anchura, en sus 900 metros de longitud. Esta obra obliga a cortar el carril izquierdo en dirección a Pamplona, por lo que la cuesta de Beloso no podrá mantener el tráfico habitual de hasta 11.900 vehículos por día. Además, la cuesta de Labrit se verá afectada porque parte del tráfico de la zona este se desviará por esa zona.

Hoy por Hoy Matinal Navarra 8:20 (15/04/2024)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Todas las alternativas están ya debidamente señalizadas, a través de un doble anillo exterior e interior, dentro del Plan de Tráfico diseñado desde el Ayuntamiento de Pamplona, para acceder al centro desde los barrios del norte y el este y localidades de la comarca, evitando tanto la Cuesta de Beloso como la Cuesta de Labrit. La duración estimada de esta fase de las obras es de 4 a 5 semanas. La información sobre el tráfico se puede consultar en las páginas web del Ayuntamiento de Pamplona y de Policía Municipal (www.pamplona.es y https://policiamunicipal.pamplona.es) y en los perfiles de las redes sociales del ayuntamiento (Facebook, X, Whatsapp, Instagram y Threads). Además, se están desarrollando campañas de radio, en medios digitales y en prensa escrita, junto al buzoneo masivo del folleto encargado por el Ayuntamiento.

Txantrea, Orvina y Rochapea

Desde Txantrea y Orvina, la recomendación es circular desde la calle San Cristóbal o el nuevo vial del parque Camino de Santiago, sin subir por Labrit, hacia las calles Vergel y Río Arga, hasta Oblatas; desde ahí, se puede seguir por la Cuesta de La Reina o por San Juan, para podrá acceder al centro. Desde la Rochapea, se recomienda la calle río Arga, Oblatas, Biurdana y cuesta de La Reina hasta San Juan. Estos itinerarios pueden generar retenciones en horas punta, según Policía Municipal, pero las vías propuestas podrán absorber bien el incremento de tráfico previsto, con picos de hasta 5.000 coches más al día.

Ronda Norte y carretera de Sarriguren

Los vehículos que accedan a Pamplona desde la A-15 y desde Buztintxuri, en lugar de dirigirse a la Ronda Norte, deberían circular por la avenida de Navarra hacia San Juan por Monasterio de la Oliva. Los que accedan por la avenida de Gipuzkoa, giran a Biurdana, cuesta de La Reina hasta Monasterio de la Oliva. Para los accesos desde Burlada, Villava o Huarte a través de la conexión de Areta, la alternativa más viable es la carretera de Sarriguren, de forma que el acceso a Pamplona por el único carril que quedaría disponible en Beloso se reserve, principalmente, para la línea 4 del transporte público y los vehículos que lleguen desde la calle Mayor de Burlada, ya que la calle Bizkarmendia de Burlada estará cortada en varios puntos. Este corte de Bizkarmendia, que funciona habitualmente como variante hacia Pamplona, es efectivo desde el lunes y las rotondas solo permitirán el acceso vecinal. Sí es posible acceder a la gasolinera, al polígono y a la jardinería, pero no circular por la calzada. Por este motivo, los vehículos procedentes de los túneles de Ezcaba solo podrán dirigirse o bien hacia la Ronda Norte (para acceder a Pamplona desde las rotondas exteriores de Txantrea, Ansoáin o Artica), o bien hacia la avenida de Villava (para unirse al recorrido alternativo diseñado para los barrios de Txantrea y Orvina), o bien hacia Villava, para acceder al centro a través de Areta y Avenida de Sarriguren. Una vez terminada la adecuación de la mediana, se acometerán las obras de construcción del voladizo peatonal, la acera y el carril-bici, a finales del mes de mayo, con una duración aproximada de 10 a 11 meses. Las obras estarán terminadas en el mes de abril de 2025, según el cronograma previsto, con todos los árboles apeados ya repuestos por otras especies con mayor viabilidad desde el punto de vista ecológico y ambiental.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00