El Gobierno de Navarra y los grupos parlamentarios se unen para reivindicar el 8-M, pese al veto de VOX
Los parlamentarios han tenido que acudir a la concentración convocada por el Gobierno, ya que Vox vetó la que pretendía convocar el Parlamento.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UCJKOHOJ5VGZLHUNQ2SNQABCLM.jpeg?auth=cea40bc6c4dd491f384e0d621848fed4662dab145e6b1284c0ee6bf4371fc613&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UCJKOHOJ5VGZLHUNQ2SNQABCLM.jpeg?auth=cea40bc6c4dd491f384e0d621848fed4662dab145e6b1284c0ee6bf4371fc613)
Pamplona
El Gobierno de Navarra, la delegación del Gobierno de España en Navarra y el Parlamento foral se han concentrado este viernes para celebrar el Día Internacional de las Mujeres ante las "voces antifeministas". A la concentración convocada por el Ejecutivo foral han acudido, además de la presidenta María Chivite y los consejeros y consejeras, miembros de todos los grupos parlamentarios, excepto de Vox, encabezados por el presidente del Legislativo, Unai Hualde, la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, y representantes de todos los cuerpos policiales. Los parlamentarios que lo deseaban han tenido que acudir a la concentración convocada por el Gobierno, ya que Vox vetó la que pretendía convocar el Parlamento. Las declaraciones institucionales requieren unanimidad y Vox impidió que se aprobara. Durante el acto, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha leído en castellano la declaración aprobada por el Ejecutivo con motivo del 8M y la vicepresidenta Ana Ollo lo ha hecho en euskera.
La declaración aprobada recoge que el Ejecutivo "reivindica los avances logrados por el feminismo y destaca la necesidad de continuar aplicando la perspectiva feminista para erradicar la desigualdad estructural que afecta de manera negativa a las mujeres, la mitad de la población".
"Gracias al trabajo conjunto del movimiento feminista, agentes clave y administraciones navarras, se ha incorporado la igualdad en la agenda política de forma transversal. Gracias al feminismo, cada vez hablamos más sobre los cuidados, detectamos mejor las discriminaciones que limitan las vidas y autonomías de las mujeres, contamos con más recursos y vivimos en una sociedad mejor", señala el texto.
Chivite ha explicado que "a pesar de que son incuestionables los logros conseguidos por el feminismo a lo largo de la historia, a día de hoy escuchamos voces antifeministas y negacionistas de la violencia contra las mujeres, que buscan deslegitimar los avances en derechos de las mujeres; no es nada nuevo, estos discursos han emergido con fuerza en diferentes momentos históricos".
"Todavía quedan muchos retos que enfrentar, además de los discursos antifeministas: el espejismo de la igualdad, las diferentes brechas de género en todos los ámbitos, las tareas de cuidados, o la violencia contra las mujeres, son solo algunos de los desafíos más urgentes. Y la única manera de encararlos pasa por aplicar la perspectiva feminista", ha añadido la presidenta.
"La igualdad entre mujeres y hombres es un derecho humano fundamental, clave para crear una sociedad justa, sostenible y verdaderamente democrática", ha señalado.
"Queremos agradecer a todas las personas implicadas en hacer efectivo el principio de igualdad: a quienes trabajan en los diferentes departamentos de las administraciones públicas, en las empresas privadas, a quienes militan en el movimiento feminista, a todas y cada una de las personas que aportan su esfuerzo y su trabajo para afrontar los cambios estructurales necesarios para avanzar hacia una sociedad en la que mujeres y hombres tengamos las mismas oportunidades", concluye la declaración.