400.000 mascarillas caducadas en un almacén del Ayuntamiento de Pamplona: "Desconocemos cómo se ha llegado a esta situación"
Mascarillas adquiridas en 2022, que caducaron en 2023 y fueron entregadas por la Delegación del Gobierno, según apunta el alcalde Joseba Asiron
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N23A3WE7DJMJTAUPGNRALWXAZM.jpg?auth=c7fd2e2458fb53c71c683ef7e1e5e96c5d362a098e9d1d1b3b5dbca0451948ea&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Durante la pandemia, un policía nacional preparado para entregar mascarillas a los pasajeros de transporte público urbano de Pamplona / Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Durante la pandemia, un policía nacional preparado para entregar mascarillas a los pasajeros de transporte público urbano de Pamplona](https://cadenaser.com/resizer/v2/N23A3WE7DJMJTAUPGNRALWXAZM.jpg?auth=c7fd2e2458fb53c71c683ef7e1e5e96c5d362a098e9d1d1b3b5dbca0451948ea)
Pamplona
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha criticado que en la pasada legislatura el equipo de Gobierno de Navarra Suma (UPN, PP y Ciudadanos) haya "dejado caducar" 400.000 mascarillas. "Desconocemos cómo se ha llegado a esta situación, que es un tanto anómala y poco lógica, y veremos a ver qué es lo que se puede hacer con ese lote de mascarillas a estas alturas", ha dicho. Según Asiron, "es un lote enorme de mascarillas, en torno a 400.000, que están caducadas" y que se entregaron desde la Delegación del Gobierno al Ayuntamiento de Pamplona "en el año 2022". "Se han dejado caducar. Caducaron en junio de 2023, y por lo tanto ahora mismo son unas mascarillas que literalmente no sirven para nada", ha subrayado.
Por su parte, el grupo municipal del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona ha exigido "responsabilidades a UPN y PP". Apuntan que "se trata de cientos de cajas con decenas de miles de mascarillas sin usar, parte de un lote que caducó en abril de 2023 y que sigue sin desembalar". "El equipo de gobierno responsable estaba entonces formado íntegramente por Navarra Suma, coalición electoral de UPN, PP y Ciudadanos y liderado por Enrique Maya", destacan los socialistas de Pamplona, que han asegurado que "apoyarán la Comisión de Investigación para exigir responsabilidades en este asunto".
El Partido Popular en el Ayuntamiento de Pamplona ha acusado al Gobierno de España de "repartir mascarillas para que no se caducasen en sus almacenes" después de que se haya conocido que hay 400.000 mascarillas caducadas en un almacén del Consistorio. La formación ha asegurado que el Ayuntamiento de Pamplona repartió parte de esas mascarillas "pero llegaron tarde". "En ese momento la obligatoriedad de llevar las mascarillas solo se producía en centros de salud y en transporte urbano", explica en un comunicado.
Las noticias de Navarra a las 11:03
02:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El PPN ha recordado que "el fin de las mascarillas a nuestra vida diaria llegó el 19 de abril de 2022 y estas mascarillas llegaron a Pamplona en mayo". "Ni los centros de salud, ni el transporte urbano son gestionados por el Ayuntamiento. Si hacían falta, la Delegación del Gobierno debía haberlas enviado a otras instituciones", ha afirmado. "Lamentamos que esta ayuda por parte del Gobierno llegase tan tarde. En los momentos más duros de la pandemia nos vimos solos y con pequeñas ayudas que llegaban con cuentagotas", critica el PP de Navarra, que ha acusado al Gobierno de España de "repartir mascarillas para que no se caducasen en sus almacenes".
"La pregunta que hay que hacerse es: ¿por qué el Gobierno de España envía tantas mascarillas al final de la pandemia? Y ¿a cuántos ayuntamientos envío dichas mascarillas para deshacerse de su excedente?", se han preguntado los 'populares'. UPN respalda esta pregunta y asegura que "no tienen ningún problema con echar la vista atrás". De hecho remarcan que ellos también tendrían muchos asuntos que investigar del resto de grupos municipales.
Comisiones de investigación también en el Parlamento Foral
UPN ha anunciado que va a volver a registrar en el Parlamento de Navarra "una nueva comisión de investigación para esclarecer todo lo concerniente a la compra y gestión de mascarillas y otro material sanitario durante la pandemia, tanto por parte del Gobierno de Navarra como en el caso de las que llegaron a Navarra a través del Gobierno de España". Los regionalistas han señalado, en un comunicado, que han tomado esta decisión "ante el cinismo del PSN que, en su día, junto a Bildu, Geroa Bai y Podemos, rechazó una comisión de investigación en el Parlamento de Navarra y hoy ha exigido explicaciones a UPN por unas mascarillas donadas por el Gobierno de España en un momento en el que ya no eran obligatorias en espacios públicos".
En relación con esto último, desde UPN han expuesto que "quieren conocer a quiénes se adquirieron, a qué precio, si hubo comisiones y por qué el Gobierno de España se deshizo de ellas donándolas a los ayuntamientos en un momento en el que no eran estrictamente necesarias". "Lo hicieron, además, justo un mes después de que UPN empezara a exigir explicaciones sobre la compra de mascarillas en el Parlamento de Navarra", han añadido.
Según ha expuesto UPN, en abril de 2022 Navarra Suma empezó a investigar sobre la compra de mascarillas por parte del Gobierno de Navarra. "Casualmente, un mes después, en mayo de 2022, es la Delegación del Gobierno la que reparte a ayuntamientos mascarillas que tenía guardadas en un almacén del Gobierno de Navarra", han explicado, para añadir que "en ese momento las mascarillas ya no eran obligatorias en espacios públicos, con lo que era difícil que los ayuntamientos les dieran salida a no ser que se produjeran nuevas olas de contagio".
Además, han acusado al secretario de organización del PSN, Ramón Alzórriz, "de mentir diciendo que las mascarillas eran obligatorias en ese momento". Para UPN, "esta actitud del PSN es "una muestra más de la desesperación y del temor que tienen ante el escándalo del caso Koldo con las mascarillas, que hemos pedido que se investigue en el Senado". "En su día no pudimos conocer por qué en Navarra se tiraron a la basura más de 2 millones de euros de todos los navarros comprando en 2020 mascarillas que almacenaron en un local porque los partidos de Gobierno y EH Bildu se opusieron a hacer una comisión de investigación", han lamentado.