SER Deportivos NavarraSER Deportivos Navarra
Fútbol

Osasuna con tan sólo 15 jugadores de campo disponibles para Las Palmas

Sin Rubén Peña y Arnaiz lesionados, con David García sancionado y pendientes de Juan Cruz con sobrecarga al margen del grupo, Jagoba Arrasate vuelve a tirar de los Promesas, Asier Osambela y Max Svensson para la sesión en Tajonar a 4 días de la cita en el estadio Gran Canaria

Herrando, Areso y Aimar, apuntan a titulares en Las Palmas / C.A Osasuna

Pamplona

Osasuna afronta con con bajas importantes su visita a Las Palmas. 2 titulares indiscutibles no estarán este domingo en el estadio Gran Canaria. David García por sanción y Rubén Peña por lesión, serán las ausencias con respecto al once inicial que derrotaba al Cádiz en el Sadar. A estos hay que sumar que Arnaiz sigue sin estar disponible por lesión y se está a la espera de la recuperación de Juan Cruz, que con una sobrecarga el sábado, sigue entrenando al margen aunque confían que pueda llegar. Con el defensa madrileño serían 18 convocados de la primera plantilla.

Con una plantilla corta desde el pasado mercado de invierno, Jagoba Arrasate vuelve a contar por segunda semana consecutiva con los Promesas, Asier Osambela y Max Svensson. De cara al encuentro del domingo en Las Palmas, con Jorge Herrando titular ya indiscutible, la plaza del sancionado David García, se la disputan Unai García y Catena. En el lateral derecho, Areso volvería al once por Rubén Peña. Lucas Torró podría regresar a la alineación titular como hace quince días en la visita a la Real Sociedad. Del resto del equipo no se esperan cambios, veremos este jueves si hay ensayo en Tajonar y si el técnico da pistas.

Tertulia Hala Rojillos con Osasuna una vez encarrilada la permanencia con 13 jornadas por delante para aspirar a qué?

57:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1708355844712/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Osasuna viaja a Las Palmas buscando enlazar por primera vez en toda la temporada, 3 victorias consecutivas. Tras ganar a la Real Sociedad y al Cádiz, a prolongar la racha ante Las Palmas, un recién ascendido pero una de las revelaciones de la liga, con 3 puntos más que Osasuna. Y un estadio de Gran Canaria donde no ganan los navarros desde hace una década. Desde entonces solo 2 visitas, 2 goleadas en contra. 5-2 y 4-1. Día para aplicar la fórmula del éxito de las últimas jornadas, puerta a 0 y Budimir, para traerse otros 3 puntos.

Curiosamente, comparando con los números de la temporada pasada, una de las mejores de la historia del club, Osasuna suma a estas alturas solo 2 puntos menos que la pasada. En la jornada 25 el curso pasado los rojillos sumaban 34 puntos y eran 8° a 1 punto de la 7ª plaza que le llevó a Europa 16 años después. Por cierto en caso de ganar este domingo en Las Palmas, Osasuna afrontaría con un punto más que el año pasado las 12 jornadas finales de liga.

Un Osasuna que ante el Cádiz sumaba su segunda victoria consecutivo para situarse con 15 puntos sobre el descenso y a 8 de Europa. A 7 de la séptima plaza que la pasada temporada le llevó a disputar competición europea. La diferencia fundamental esta campaña es que los de arriba, los que pelean por Europa, en contraste con los que luchan por la permanencia, suman más puntos. Parece que el billete europeo va a estar más caro. Osasuna sumó entonces 19 puntos de 39 posibles en las 13 últimas jornadas con 6 victorias, 1 empate y 6 derrotas. Este año todo apunta a que no será suficiente con los 53 puntos del año pasado. En las previsiones se proyecta la 7ª plaza a los 57 puntos en los que sitúan al Betis.

Sanedrín Osasuna con bajas importantes para Las Palmas

15:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1708442005053/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El club conocía además en las últimas horas el tope salarial de la Liga tras el mercado de invierno. Osasuna pasa de 47 a casi 53 millones de euros, un incremento de 5,8 millones. Pasa de ser el 4º con límite más bajo, al 7º. Alavés, Las Palmas, próximo rival de los rojillos, Getafe, Cádiz, Rayo o el sorprendente Girona tienen menos. Curioso lo de los casos del Getafe y sobre todo del Girona. Llama la atención los dos equipos prácticamente descendidos, Almería o Granada, que tienen el tope salarial más alto que los rojillos y de los que luchan por la permanencia el Celta con 81 millones casi 30 más o el Mallorca con 61, 8 millones más. En el caso de Osasuna el incremento del tope salarial se debe a las ventas del Chimy Ávila y Adama además de las salidas de Nacho Vidal y Darko Brasanac.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00