Hoy por Hoy Matinal NavarraHoy por Hoy Matinal Navarra
Sociedad | Actualidad

El 14,5% de la población navarra vive en riesgo de exclusión social

La Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social cumple 30 años trabajando para erradicar la pobreza

La primera llamada del día con Ricardo Hernández, presidente de la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social

La primera llamada del día con Ricardo Hernández, presidente de la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social

02:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social cumple 30 años trabajando para erradicar la pobreza y en pro de la inclusión social de todas las personas en Navarra. La federación nació el 29 de junio de 1994 como una agrupación horizontal de entidades sociales sin ánimo de lucro y, hoy en día está formada por 34 entidades que trabajan de manera conjunta reivindicando e impulsando políticas públicas para poner a las personas en el centro. Su presidente, Ricardo Hernández, ha expresado en la primera llamada del día que, con la celebración de este aniversario, quieren que sea "un año para recordar que cualquiera de las personas puede pasar por procesos de pobreza y exclusión social. Con lo cual, tenemos que estar muy atentos. A la par que celebramos, queremos recordar que hay que mejorar unas políticas para mejorar las condiciones de vida de las personas, que es lo que nos preocupa".

Las noticias de Navarra a las 10:03

02:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No es una cuestión baladí, ha subrayado Hernández, solo hay que fijarse en los datos de pobreza de la Comunidad foral. La Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social comenzó su actividad en 1994 alertando de que un 6% de la población navarra se encontraba en situación de pobreza. Hoy en día, detalla Hernández, "96.000 personas viven en riesgo de pobreza y exclusión social en Navarra. Eso quiere decir que algo más del 14% de la población navarra está en riesgo de exclusión. También podemos decir que ha aumentado la desigualdad. Unas 72.000 personas están por debajo del umbral de la pobreza. Eso quiere decir que el 10% de la población sufre problemas de retraso en el pago de la vivienda, que el 10% de las personas no pueden mantener una temperatura adecuada en el hogar y más del 20% no tienen capacidad para afrontar tantos gastos imprevistos que están llegando. Son situaciones a las que hay que darle la vuelta".

Calendario 2024

Para celebrar estos 30 años de trabajo, la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social ha organizado la campaña “30 años por el cambio social / 30 urte gizarte aldaketaren alde”. Un proyecto anual en el que cada mes del año 2024 se abordará, con jornadas, eventos, diálogos y campañas, un ámbito de actuación en los que trabaja la Red y sus entidades. El calendario de celebración comienza este mismo enero, el martes 30, con una jornada dedicada a la cobertura de las necesidades básicas. En febrero, la Red abordará el tema de la salud; marzo estará dirigido a la vivienda; en abril se tratará la situación de los menores; en mayo se hablará sobre empleo y formación. Dado que, oficialmente, la red empezó a trabajar en junio de 1994, este mes se celebrará de un modo especial. Después, en julio y agosto se abordarán los temas de migración y derechos digitales y en septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar, se celebrará una jornada sobre educación. El mes de octubre, como ya es habitual, se centrará en la erradicación de la pobreza. Para finalizar el año, en noviembre se abordará la relación entre la exclusión social y el género; y en diciembre, la Red organizará la habitual lectura crítica de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el Parlamento de Navarra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00