Hoy por Hoy Matinal NavarraHoy por Hoy Matinal Navarra
Sociedad | Actualidad

Pamplona presentará alegaciones al PSIS de Echavacoiz

Pretende adaptar la ordenación "excesivamente clásica" a la movilidad sostenible y energías renovables

El Ayuntamiento de Pamplona presentará alegaciones al PSIS de Echavacoiz para adaptar la ordenación, hablamos con sus vecinos para conocer qué opinan

El Ayuntamiento de Pamplona presentará alegaciones al PSIS de Echavacoiz para adaptar la ordenación, hablamos con sus vecinos para conocer qué opinan

08:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

El Gobierno de Navarra ha aprobado la modificación del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) de Etxabakoitz, que supone aumentar de 9.758 a 12.193 las viviendas previstas en la zona. De ellas, se prevé que un 50% sean protegidas. Este incremento es posible porque el cambio del PSIS para el ‘Desarrollo del Área de la Nueva Estación del Tren de Alta Velocidad y del Área de la Antigua Estación de Tren de Pamplona’ aumenta un 24% la edificabilidad residencial en detrimento del suelo destinado para otros usos lucrativos. Según ha informado el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, el objeto del PSIS de Etxabakoitz es la eliminación del bucle ferroviario, la ejecución de la nueva estación de ferrocarril y el desarrollo urbanístico de los suelos liberados en la zona de la antigua estación y del ámbito de Etxabakoitz. Recuerda que la intervención afecta a cuatro municipios: Pamplona, Zizur Mayor, Cendea de Cizur y Barañáin. Una vez que el acuerdo se publique en el Boletín Oficial de Navarra (BON), se abrirá un plazo de 45 días de exposición pública y audiencia a los ayuntamientos afectados. El concejal de Gobierno Estratégico, Urbanismo y Vivienda del consistorio de Pamplona, Joxe Abaurrea, ha confirmado en la SER que sí van a presentar propuestas de mejora: "Hay un paquete de alegaciones que ya estaba realizándose en el mandato anterior por parte de la gerencia de urbanismo y que fundamentalmente ponen el foco en aspectos de ordenación que, en opinión de la gerencia y en la mía personal, tienen algunos aspectos de mejora sustancial". Entre ellas, ha señalado "algunas que podrían estarse corrigiendo que son los impactos en la zona de la ripa del río que eran muy duras. Luego, hay otras como la ordenación del eje de la Avenida de Aróstegui que, por cuestiones de impacto de normativa, se configuraba como un eje de oficinas que era absolutamente ingestionable. Luego hay otros que tienen que ver con una ordenación excesivamente clásica y que precisa también de otros elementos más novedosos que tengan en cuenta aspectos como la movilidad sostenible, los nuevos conceptos energéticos aplicados a los desarrollos urbanísticos... Hay materias importantes de mejora".

Las noticias de Navarra a las 11:03

02:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, el concejal pamplonés de Vivienda ha subrayado la voluntad de trabajar de forma conjunta con el Ejecutivo foral para sacar adelante proyectos estratégicos: "El primero, en el que sintonizamos y que es la mayor apuesta tanto para el Gobierno de Navarra como para el equipo de gobierno de Pamplona/Iruña, es la vivienda. Llevamos cuatro años perdidos. El ayuntamiento presentará en breve su propio plan y queremos proponer al gobierno el ponernos a la tarea y no solo tener una relación buena, sino que queremos proponerle niveles de cogestión. Es decir, estos años que vienen, este mandato, tiene que ser el de la vivienda, que es un gran problema". Un plan que estará "dirigido fundamentalmente a las familias vulnerables, a la emancipación juvenil, al control desorbitado de los precios del alquiler. Hay que recordar que esta ciudad está ahora mismo en máximos históricos de alquiler y nos parece que este es uno de los grandes retos". Hay otros desafíos que cree que también están en la agenda común del Gobierno foral y del consistorio pamplonés: "Todo lo referido al cambio climático y a la adaptación de las ciudades".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00