Hoy por Hoy Matinal NavarraHoy por Hoy Matinal Navarra
Sociedad | Actualidad

El Colegio de Enfermeras de Navarra apuesta por fomentar el autocuidado para evitar el colapso de las urgencias

No consideran necesario volver a la obligatoriedad de la mascarilla como pide la Sociedad Española de Medicina de familia y comunitaria

La primera llamada del día con Isabel Iturrioz, Colegio de Enfermería de Navarra

La primera llamada del día con Isabel Iturrioz, Colegio de Enfermería de Navarra

02:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La presidenta del colegio de Enfermeras de Navarra no considera necesario volver a la obligatoriedad de la mascarilla como pide la Sociedad Española de Medicina de familia y comunitaria. "Hemos aprendido con el covid que la mascarilla es una medida de protección entre otras, con lo cual el acudirá un centro sanitario con mascarilla entra en la lógica y más en esta época. En cuanto a obligar creo que el momento de las obligaciones ya pasó y que tenemos que ser conscientes de la situación que vivimos y de lo que hemos aprendido con todo lo que se ha pasado", apunta Isabel Iturrioz.

Las noticias de Navarra a las 10:03

01:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Reconoce que son fechas complicadas, con una afluencia masiva en urgencias y atención primaria y considera que la clave está en fomentar el autocuidado, evitar que quienes tengan síntomas leves saturen los centros de salud y dejar sitio para personas vulnerables y pacientes con síntomas más graves. "Es algo cíclico, anualmente en esta época del año los virus respiratorios suben y sabemos que es una época muy complicada para los profesionales porque hay una afluencia casi masiva en los servicios de urgencia y en atención primaria y desgasta mucho". "Lo que puede agilizar es que realmente seamos conscientes de que los virus respiratorios necesitan autocuidado, que hay que hidratarse, tomar ese antitérmico, reposo y un poco de aislamiento social y utilizar la mascarilla si vas a estar con otras personas; y eso hará que no acudamos a los servicios de urgencias", añade. Sobre todo piden medidas a largo plazo: "Fomentar ese autocuidado en la población para que cuando llegue este momento todas las personas sepamos que si no somos personas vulnerables, personas de riesgo, pasemos el proceso en domicilio y solo acudamos si realmente tenemos un dolor una dificultad respiratoria o somos personas vulnerables; el resto lo podemos pasar en nuestro domicilio con el autocuidado. Entonces lo que necesita las enfermeras es tiempo para hacer esa educación y que cuando llegue este momento no aumentemos la presión asistencial", concluye.

El aumento de la gripe en Navarra pone a prueba un nuevo sistema de triaje en el Servicio de Urgencias del HUN

Con el aumento exponencial de casos registrados de virus respiratorios (COVID, gripe y virus respiratorio sincitial-VRS) en Navarra, tal y como muestra el último Boletín de Vigilancia Epidemiológica, y el incremento de pacientes que están acudiendo a los servicios de Urgencias de los tres hospitales de la red de salud pública que, de acuerdo a la tendencia, irá en aumento las próximas dos semanas, desde el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) está a prueba desde el día 4 de enero un nuevo sistema de triaje en el servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra (HUN). De esta forma, aquellos pacientes de 18 a 40 años que acudan a las Urgencias del HUN con síntomas respiratorios leves, sin factores de riesgo, ni datos de alarma, que presenten prioridad baja en el triaje y que acudan por iniciativa propia, es decir, sin volante de derivación, serán derivados a los centros de Urgencias Extrahospitalarias (SUE San Martín y Buztintxuri).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00