Cabalgata de Reyes en Pamplona 2024: horario y recorrido del desfile de los Magos de Oriente
En el desfile, que mantiene su recorrido habitual, participará la nueva carroza de "la estrella" y se sustituyen los caramelos por tres toneladas de gominolas de sabores

La llegada de los Reyes Magos a Navarra
16:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La Cabalgata de Reyes Magos de Pamplona sustituirá este año los tradicionales caramelos por tres toneladas de gominolas de sabores y contará con una nueva carroza con una "importante simbología", ya que representará a la estrella que "fue la encargada de guiar a los magos hasta el portal de Belén". Así lo ha anunciado la presidenta de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona, Mamen Sádaba, que ha comparecido junto al responsable de Acción Social de Caja Rural de Navarra, Javier Martínez, para informar sobre las actividades previstas para la Cabalgata del 5 de enero. Los Reyes Mayos llegarán a Pamplona montados en sus dromedarios 'Romeo', 'Niño' y 'Pesao' por el puente de la Magdalena a las 16 horas de este viernes. Recorrerán las murallas hasta llegar al Portal de Francia, donde se abrirán las puertas de Pamplona al cortejo real. De allí realizarán el tradicional recorrido hasta llegar al Ayuntamiento, donde serán recibidos por la Corporación municipal y saludarán al público asistente. A continuación, Sus Majestades acudirán a visitar a los mayores en la Casa de Misericordia y a las 19 horas dará comienzo la cabalgata.
Las noticias de Navarra a las 11:03
02:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, "para no romper tradiciones", a las 16.30 horas la campana María y sus compañeras de la catedral empezarán a sonar, y a ellas se irán sumando las campanas de las iglesias cercanas. Respecto al recorrido, de más de 2.200 metros, será el mismo de los últimos años: calle Abejeras, Plaza de los Fueros, Avenida Zaragoza, Príncipe de Viana, Sancho el Mayor, Plaza del Vínculo, Paseo de Sarasate, Plaza del Castillo, Carlos III, Cortes de Navarra, Amaya, Emilio Arrieta y calle Olite. Todo el recorrido estará vallado y se van a habilitar dos espacios para personas con discapacidad y movilidad reducida, en la Avenida Zaragoza y en la Plaza del Castillo. Sádaba ha pedido a la ciudadanía que "por favor respete estas zonas". Ha remarcado Sádaba que Melchor irá en la carroza del oso polar, Gaspar en el león y Baltasar en el jaguar. Además de la nueva carroza de la estrella, se mantendrán las carrozas habituales, como la carroza del emisario, la carroza de regalos o la fábrica de juguetes. En el cortejo real también participarán tres grupos de baile que acompañarán a cada rey, los abanderados italianos, la cofradía de San Saturnino, y la Hermandad de la Pasión con un grupo de romanos. En cuanto al número de personas voluntarias, la presidenta de la asociación ha indicado que en la Cabalgata participarán alrededor de mil personas. "Es de agradecer la gran implicación de la ciudad de Pamplona en todas nuestras actividades, y especialmente en la Cabalgata, donde participan alrededor de mil personas. En los primeros días de la apertura del plazo de inscripción de solicitudes para participar el día 5, ya se habían cubierto todas las plazas, y se ha quedado gente en lista de espera sin poder salir", ha manifestado. En este sentido, ha afirmado que "este año es el que más gente se ha apuntado". "El año pasado ya fue más o menos normal, pero veníamos de años complicados. A día de hoy estamos acabando los últimos cambios de puesto. Intentaremos que nadie al final no salga", ha subrayado, tras apuntar que la gripe y el covid "nos están afectando a todos, también a nuestros chavales" y "con las últimas bajas de estos días estamos intentando que nadie se quede sin salir".
Por otro lado, ha incidido en que "nuestra asociación no es sólo la Cabalgata del día 5", pues "tenemos concurso de redacción, concurso de dibujo, concurso de cortos videográficos, concurso de fotografía con una categoría nueva de Instagram llamada 'cabalgatagram' para fotos del día a día, no profesionales, el concurso y degustación de roscón que celebraremos ahora, el galardón Haba de oro que entregamos ayer a Aspace, y este año nos hemos atrevido también con un concurso de villancicos". Además, durante las Navidades "hemos podido disfrutar de la carroza de los carteros reales desde el día 15, que fue el pregón, los dromedarios reales, que llegaron a Pamplona el día 26, y desde el día 2, nos acompañan los abanderados italianos, que han recorrido las calles de la ciudad".
Por último, este año, desde la Asociación, hemos querido impulsar la parte más social de la cabalgata, además de la entrega del galardón Haba de Oro que hicimos ayer. Hemos querido acercar la cabalgata a Aspace, Coa Beloso, la Asociación Navarra de Autismo, la Residencia Solera La Vaguada, Niños contra el Cáncer y la planta de pediatría de la Clínica Universidad de Navarra. Esperemos que el próximo año se unan muchas más entidades a esta actividad. También ha anunciado que "hemos iniciado, gracias a la convocatoria de subvención a entidades culturales para proyectos de patrimonio inmaterial 2023 Sustraiak-Raíces del Gobierno de Navarra, un estudio y documentación de la cabalgata y sus actividades para poder declararla bien de interés cultural inmaterial". "Para ello, solicitamos a toda la ciudadanía que nos haga llegar cualquier material audiovisual o fotográfico que nos ayude en esta difícil labor", ha subrayado.
Caja Rural pasa a ser el principal patrocinador, junto con el Ayuntamiento de Pamplona
Por su parte, Martínez ha valorado que este año Caja Rural ha pasado a ser, junto al Ayuntamiento de Pamplona, el principal patrocinador de la Cabalgata, y ha añadido que "la apuesta de la entidad por la cabalgata se sustenta principalmente en tres razones". En concreto, ha citado "el apoyo a la cultura popular", la promoción del "asociacionismo y el dar la oportunidad a los jóvenes desde la ciudad a participar de manera activa en la vida social de Pamplona", y, la acción social, este año, "si cabe", más "potenciada" con decenas de visitas a entidades y a colectivos "que de otra manera no podrían conocer lo que es la magia y la ilusión que traen los Reyes Magos de Oriente".
Afecciones al tráfico
La llegada de SSMM los Reyes Magos a primera hora de la tarde y la posterior cabalgata van a provocar afecciones al tráfico, con cortes de circulación, principalmente en la zona de la Magdalena y en el centro de la ciudad. Se prevé que los Reyes Magos salgan de Magdalena sobre las 16 horas y lleguen al Portal de Francia a eso de las 16.30. En la tarde noche, a las 19 horas, comenzará la tradicional cabalgata.
A partir de las 15.30 horas, se cortarán al tráfico las calles aledañas al recorrido que los Reyes Magos realizarán en su entrada a Pamplona, desde la Magdalena hasta la Plaza Consistorial, donde les recibirán el alcalde y la Corporación municipal. Así, se cerrarán las calles Juan de Labrit, Vergel, Magdalena, Camino Viejo de Burlada, Santo Domingo y Mercado, calle Nueva o Estafeta.
Ya por la tarde, a las 19 horas, se celebrará la tradicional cabalgata de Reyes por el centro de la ciudad. Desde las 17 horas, se cortarán al tráfico las calles San Juan Bosco y Abejeras, en el tramo comprendido entre Serafín Olave y la plaza de los Fueros, ya que desde allí parte un recorrido que les llevará por la avenida de Zaragoza, plaza Príncipe de Viana, Sancho el Mayor, paseo de Sarasate, plaza del Castillo, Carlos III y calles Cortes de Navarra, Amaya, Arrieta y Olite, donde concluirá.
A partir de las 18 horas, los cortes afectarán a calles cercanas a la salida de la cabalgata como tramos de la avenida de Zaragoza, San Fermín, Galicia, Julián Gayarre, Navarro Villoslada, plaza de la Paz o Conde Oliveto, además de la zona de paseo de Sarasate. En torno a las 18.20 horas, se cerrarán las vías principales afectadas por la cabalgata como la avenida Baja Navarra, la avenida del Ejército o Pío XIII con Sancho el Fuerte.