La Delegación de Gobierno en Navarra tiene ya titular: Alicia Echeverría apunta a una "legislatura exigente que nos va a obligar a dialogar permanentemente"
Visiblemente emocionada, la ya delegada ha afirmado que "los insultos y descalificaciones" de la derecha no les van a "desviar ni un milímetro del camino emprendido"


Pamplona
Alicia Echeverría ha tomado posesión este viernes como delegada del Gobierno en Navarra ofreciendo "trabajo, compromiso y colaboración" y apelando a la "convivencia" y el "respeto". Al acto de toma de posesión, que ha tenido lugar en la sede de la Delegación del Gobierno, han acudido, entre otras autoridades, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, el anterior delegado del Gobierno y actual consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, junto al vicepresidente primero, Félix Taberna y la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López. También han estado presentes el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Joaquín Galve, el presidente de la Cámara de Comptos, Ignacio Cabeza, así como los secretarios generales de UGT y CCOO, Jesús Santos y Chechu Rodríguez, cargos de la Policía Foral, Policía Nacional y Guardia Civil, así como representantes del PSN y Geroa Bai.
Las noticias de Navarra a las 07:50
09:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En su intervención, Alicia Echevarría ha destacado la "enorme responsabilidad" y "gran orgullo" con el que accede al cargo porque "me siento plenamente identificada con las políticas que ha puesto en marcha el gobierno de Pedro Sánchez durante estos años" y porque está "plenamente comprometida con el programa que vamos a desarrollar a lo largo de esta nueva legislatura".
Ha reconocido que va ser una "legislatura exigente que nos va a obligar a dialogar permanentemente y a llegar a acuerdos entre diferentes" y se ha comprometido a "trabajar con lealtad, esfuerzo y dedicación". Así, ha apelado a la "convivencia" y el "respeto". "La diferencia de opiniones y el debate son sanos en cualquier democracia, pero no todo vale. Y no podemos normalizar la deslegitimación de un gobierno que ha sido emanado de la soberanía popular a través de las urnas" y "ha contado con el respaldo mayoritario de los representantes elegidos por la ciudadanía", ha defendido.
Ha afirmado que los "insultos" y "descalificaciones" escuchados las últimas semanas son "ruido de fondo" que "no nos va a despistar ni nos va a desviar ni un milímetro del camino que hemos emprendido" hacia una España y una Navarra "más preparadas para afrontar el presente y el futuro en un momento de profundas transformaciones y de desafíos sin precedentes".
Echeverría ha apostado por un país y una comunidad "más igualitarios, que avancen en derechos y libertades, con más empleo y de más calidad, más sostenibles, donde no sea tan difícil para los jóvenes acceder a una vivienda, donde no haya que esperar semanas para una prueba médica o para recibir atención psicológica". También por una España "más cohesionada". "Una España unida es una España mejor y más próspera", ha destacado.
En este sentido, ha puesto en valor los "avances económicos y sociales" impulsados por el Ejecutivo central, entre los que ha citado la subida del SMI, la "revalorización" de las pensiones o el "récord de afiliación" a la Seguridad Social. También ha destacado el "impulso histórico a infraestructuras que son esenciales" como el Tren de Altas Prestaciones, la "transformación integral" de la N-121-A, la duplicación de los túneles de Belate y Almandoz o el Canal de Navarra.
De la misma manera, ha puesto en valor el avance en "autogobierno" con la transferencia la pasada legislatura de las competencias de sanidad penitenciaria, de Ingreso Mínimo Vital y de Tráfico. Y ha recordado que el presidente Sánchez "se ha comprometido a abordar el traspaso" de las competencias de becas y de I+D+i.
"Continuaremos, también, con el despliegue de los fondos europeos en nuestra comunidad", ha subrayado Alicia Echeverría, que ha citado el PERTE para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado que "va a permitir que Volkswagen aborde la electrificación de la planta de Landaben, garantizando su futuro y preservando los puestos de trabajo"; el PERTE Agroalimentario que "va a consolidar el papel relevante de nuestra tierra en el sector primario" y el PERTE de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento que "nos va a permitir reforzar la apuesta que históricamente ha hecho Navarra por las renovables".
Por otro lado, la delegada del Gobierno se ha comprometido con "la defensa de la igualdad y la lucha contra todas las formas de violencia sobre la mujer". Si bien ha reconocido que "es innegable que se ha avanzado mucho durante estos años", ha señalado que "la meta sigue estando lejos, y queda mucho trabajo por hacer". "Prueba de ello son los 1.638 casos, correspondientes a 1.598 víctimas, que permanecen activos a día de hoy en el Sistema de Seguimiento Integral en los Casos de Violencia de Género aquí en Navarra", ha apuntado.
Ha puesto en valor el papel que desempeñan las fuerzas y cuerpos de seguridad a los que ha animado a "seguir trabajando como lo habéis hecho hasta ahora, con la misma dedicación y compromiso con nuestra tierra. Vais a encontrar mi apoyo y mi complicidad". En este sentido, ha destacado que "habrá que abordar la coordinación entre todos los cuerpos policiales que trabajáis en Navarra, que es una cuestión que ha quedado pendiente en la pasada legislatura".
Alicia Echeverría ha pedido "paciencia y comprensión, sobre todo en estos primeros compases" y ha ofrecido "trabajo, compromiso y colaboración para que esta legislatura sea fructífera para todos los navarros y navarras".
Ha cerrado el acto la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien ha asegurado que la contribución de Alicia Echeverría desde la delegación del Gobierno "será de gran valor para que, junto con la labor del resto de instituciones y representantes, Navarra siga teniendo una voz firme y respetada; para que esta tierra siga siendo un baluarte de liderazgo, de respecto constitucional, diálogo, progreso y convivencia".
Ha destacado que, con la nueva delegada, son tres las mujeres que han ocupado el cargo hasta la fecha -junto con la propia Saiz y Carmen Alba (PP)- "y esta es una muy buena noticia para todos nosotros y nosotras" puesto que "un objetivo incuestionable y transversal de toda la acción del gobierno es la reducción de las brechas de género".
Saiz ha señalado que "vivimos un momento complejo a nivel político y social, por eso es esencial que sigamos trabajando desde la colaboración institucional en los retos y revoluciones que atañen al desarrollo de Navarra". En este sentido, se ha mostrado convencida de que "el diálogo constante será la fórmula y la búsqueda de consensos el eje vertebrador de nuestras acciones y relaciones para una colaboración institucional eficaz y fructífera que redunde en el beneficio de la sociedad". "No me cabe duda de que vamos a saber responder al ruido, a la crispación o incluso a los insultos con trabajo", ha manifestado.