Hoy por Hoy Matinal NavarraHoy por Hoy Matinal Navarra
Sociedad | Actualidad

El Gobierno Chivite comienza las negociaciones con EH Bildu para aprobar los quintos presupuestos consecutivos de Navarra

El consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, afirma que ha llamado a UPN, pero sin respuesta

La primera llamada del día con José Luis Arasti, consejero de Economía y Hacienda

La primera llamada del día con José Luis Arasti, consejero de Economía y Hacienda

01:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, José Luis Arasti, ha iniciado hoy las conversaciones para dar luz verde a los presupuestos del año que viene. Lo ha hecho con una primera reunión con EH Bildu que se ha celebrado este viernes. Dada la cercanía de finales de año, el 2024, constata, comenzará con cuentas prorrogadas: "Por las fechas sabéis que se va a prorrogar el presupuesto del año 2023 y que nos hemos propuesto aprobar el presupuesto de 2024, en principio, a finales de febrero o principios de marzo. Por tanto, no queríamos irnos o entrar en las fiestas de Navidad sin tener un primer contacto con las fuerzas mayoritarias en la oposición".

Las noticias de Navarra a las 07:50

09:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ha tendido la mano, asegura, tanto a UPN como a EH Bildu, las dos principales fuerzas en la oposición. Con la coalición abertzale se ha reunido y tiene expectativas positivas. Otra cosa son los regionalistas que, tras el anuncio de la ruptura de relaciones con el PSN por la moción de censura en Pamplona, ni siquiera le han cogido el teléfono. "Entendemos que EH Bildu puede estar también en la misma sintonía que en la legislatura anterior. Dije desde el principio que quería tender la mano. He hecho el intento de llamar a UPN. De momento no he tenido respuesta, pero tengo la esperanza de que en algún momento puedan descolgar ese teléfono y decir que por lo menos quieren sentarse a ver esos presupuestos y poder negociar. Si no es antes de presentar el proyecto, incluso en el trámite de enmiendas".

La moción de censura ha afectado a las relaciones entre PSN y UPN, pero también han reforzado las relaciones con la coalición abertzale. El PSN les necesita en el Parlamento para aprobar las cuentas y EH Bildu necesita a los socialistas para aprobar las de Pamplona. A pesar de esa situación, insiste Arasti: "Como se ha demostrado en la legislatura anterior, son cosas completamente diferentes. Ahora mismo estamos hablando de presupuestos del Gobierno de Navarra. Presupuestos que, como la legislación anterior, van a ser muy sociales y donde la mayor parte del gasto va a estar destinado a gasto social".

EH Bildu ve "muy buena sintonía" con el Gobierno de Navarra para acordar los Presupuestos

Una representación de EH Bildu se ha reunido este viernes con el Gobierno de Navarra para abordar la negociación de los Presupuestos Generales de la Comunidad foral para 2024 y al término del encuentro, la portavoz de la formación abertzale en el Parlamento foral, Laura Aznal, ha señalado que "hemos visto muy buena sintonía" para negociar.

En el encuentro han participado por parte del Gobierno de Navarra el consejero de Economía y Hacienda y los tres vicepresidentes del Ejecutivo, Félix Taberna (PSN), Ana Ollo (Geroa Bai) y Begoña Alfaro (Contigo-Zurekin).

"Hemos visto muy buena sintonía, también por nuestra parte, que como de forma habitual hemos ido con actitud propositiva, constructiva, a escuchar, a que se nos escuche, y se ha desarrollado en muy buena sintonía. Creo que puede ser un acuerdo fructífero", ha destacado en declaraciones a los medios Laura Aznal, que ha estado acompañada del también parlamentario de EH Bildu Adolfo Araiz.

Aznal ha afirmado que "tenemos mucho trabajo por delante, son los quintos Presupuestos en los que EH Bildu va a ser protagonista y hemos dejado claro que esta vez también queremos influir en el anteproyecto de los Presupuestos para el ejercicio 2024".

En ese sentido, la formación abertzale ha solicitado al Gobierno más información para "conocer cómo exactamente se va a distribuir el techo de gasto entre todos los departamentos, analizar toda esta información en cuanto nos llegue para ver de qué manera EH Bildu va a poder realizar aportaciones tanto en el anteproyecto de los Presupuestos como posteriormente en el proceso de debate de las enmiendas".

Además, Laura Aznal ha indicado que "somos interlocutores únicos porque una vez más UPN se ha excluido, ha declinado la invitación que le ha llegado por parte del Gobierno de Navarra y tenemos que aprovechar esta ocasión para volver a ser determinantes, esta vez con más ambición si cabe, y realizar todas las propuestas que podamos realizar siempre en favor de todas las navarras y los navarros, que son quienes van a ganar con nuestras aportaciones".

Aznal ha insistido en que "hemos visto buena sintonía y próximamente tendrán lugar más reuniones". "Cuando recibamos toda la información tenemos mucho trabajo de análisis por realizar y de ver exactamente en qué ámbitos es donde podemos incidir. Por lo tanto, quedan unos días de desconexión, pero luego días de trabajo también, porque el 10 de enero se aprobará el anteproyecto de los Presupuestos y para entonces ya tenemos que tener nuestra propia composición de lugar hecha", ha explicado. Así, ha señalado que "próximamente" se fijará una nueva reunión, porque "los plazos aprietan".

Por otro lado, la portavoz de EH Bildu ha desligado la moción de censura en Pamplona con la negociación presupuestaria. "Son dos ámbitos completamente diferenciados. En el ámbito del trabajo conjunto con el Gobierno de Navarra son los quintos Presupuestos ya. Y lo que pretendemos es hacerlo ahora con más ambición, porque estamos en mejor posición, porque somos la interlocución única y porque tenemos toda la voluntad de seguir siendo constructivas en realizar aportaciones en favor de responder a las necesidades que tiene la ciudadanía navarra en este momento", ha asegurado.

Laura Aznal ha afirmado que "nosotros nunca ponemos líneas rojas ni acostumbramos a poner líneas rojas, se trata de hablar, negociar y pactar para seguir avanzando, esa es la postura que hemos tenido siempre y esta es la que va a seguir siendo nuestra postura".

La parlamentaria de EH Bildu ha añadido que las prioridades de su grupo "no han cambiado, seguiremos intentando fortalecer los servicios públicos, seguiremos intentando dar respuesta a las necesidades de toda la ciudadanía, son situaciones complicadas con la inflación, con los tipos de interés, necesidades que van creciendo y a las que hay que dar respuesta". "También intentaremos cerrar compromisos más allá del aspecto puramente económico o financiero, priorizando avanzar en materia de autogobierno, en políticas lingüísticas, en cohesión territorial, avanzar también en el cumplimiento de la ley del Cambio Climático y Transición Energética", ha afirmado.

Amaia Otazu

Amaia Otazu

Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00