Brindis navideño de Osasuna tras un 2023 histórico
El club cierra uno de los mejores años de su historia con el deseo de su presidente Luis Sabalza de terminar la primera vuelta con 25 puntos, quiere que siga Jagoba Arrasate y a 2024 le pide la permanencia, el año en el que comenzará la ampliación de Tajonar. Por su parte el director deportivo Braulio Vázquez ha hablado de las renovaciones de Aimar Oroz, Pablo Ibáñez y Rubén García.

Última Tertulia Hala Rojillos de 2023 con Osasuna respirando tras su victoria casi 2 meses después en el Sadar para mantener 6 puntos de ventaja al descenso antes de visitar al Mallorca para despedir el año
57:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Osasuna brinda un año más en vísperas de Navidad por este 2023 que acaba y que a juicio de su presidente Luis Sabalza es "un año histórico, uno de los mejores años de toda la historia, uno de los que más satisfacciones, no solo por la final de Copa sino por las victorias en el Sadar". Un año para el recuerdo sin duda en el que Sabalza apunta que "Sevilla fue un hito para el Osasunismo, el mejor momento del año" pero advierte que "pensar que todos los años vamos a repetir es complicado, hay que ser objetivos y realistas". Haciendo balance de lo que llevamos de temporada, el presidente entiende que "pese a los comentarios de que no estamos tan bien, tenemos 19 puntos y la posibilidad de terminar la primera vuelta con 25 puntos, si extrapolamos a final de temporada serían 50, ¿quién no lo firma a final de temporada? Nuestro deseo, no sé si es el objetivo, es acabar la temporada con 50 puntos y que los aficionados estén esperanzados".
Última Tertulia Hala Rojillos de 2023 con Osasuna respirando tras su victoria casi 2 meses después en el Sadar para mantener 6 puntos de ventaja al descenso antes de visitar al Mallorca para despedir el año
57:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De cara a 2024 Luis Sabalza entre sus proyectos apunta "primero mantenernos, lograr 50 puntos y a partir de ahí ... , segundo, una vez concedida la licencia en enero comenzará a hacerse el aparcamiento en Tajonar y a partir de ahí la ampliación de las instalaciones". Cuestionado por las cuentas con déficit las últimos cursos, Sabalza señalaba que "estamos trabajando para que las cuentas sean positivas sin pensar en ventas pero hay que ser realistas".
Siguiendo con las cuentas en este caso con la Federación Española por la final de Copa del Rey, el mandatario rojillo señala que tienen temas todavía por discutir ya que "si vendemos casi 5 millones de euros en entradas y nos quieren dar 900.000 euros ..., espero que el premio de ir a Arabia sea también en dinero, que sea satisfactorio para ambas partes".
Acerca del mercado de invierno, el presidente de Osasuna insiste en que "hay margen de maniobra, fair play tenemos y yo opino, como la dirección deportiva y el entrenador que tenemos lo que tenemos y estamos contentos".
Otro de los temas que están encima de la mesa es la continuidad del entrenador Jagoba Arrasate en su sexta temporada al frente del banquillo rojillo y que acaba contrato el próximo verano. Al respecto Sabalza ha señalado que "la renovación del entrenador no es un tema que hayamos empezado", entiende que "no hay ningún problema con Jagoba, estamos tan contentos, nuestra intención es sentarse y hablar, yo si quiero que siga, estoy contento pero hay que hablar".
Al lado del presidente se encontraba Braulio Vázquez, director deportivo rojillo que también se ha referido a la continuidad del entrenador añadiendo que "no somos dudosos con Jagoba" e insistía en que "hay que focalizar en lo importante, venimos de un año idílico, el problema son las expectativas, la pérdida un poco de la noción de la realidad y valorar quienes somos, aceptación. Cada año que Osasuna se mantiene hay que brindar".
Respecto a las renovaciones, Braulio ha señalado que "Aimar Oroz tiene una oferta hace tiempo, la estarán valorando, nosotros hemos ido a nuestros límites, es un jugador capital y franquicia pero no ha cumplido un ciclo todavía aquí tiene que crecer a nivel personal y deportivo con nosotros y creo que al final llegará a buen puerto".
Sobre Pablo Ibáñez apunta que "tenía una renovación por partidos que todavía no ha cumplido y le ofrecimos una mejora y ahora al cambiar de representante y de interlocutor, estamos en eso". Por último se ha referido a Rubén García, clave en el ascenso a primera y en la andadura del equipo en la máxima categoría y comentaba que "con Rubén García es cuestión de voluntades, los roles van cambiando y se ha adaptado, de jugador capital a aportar desde el banquillo, luego es cuestión de voluntades".
Por último el director deportivo Braulio Vázquez ha insistido en la idea de las expectativas y de a qué tiene que aspirar Osasuna avisando que "creo que hemos perdido el respeto a la categoría, la permanencia es el principal objetivo sin olvidar de donde venimos. En el momento en que Osasuna no celebre un empate en primera división fuera de casa habremos perdido la noción de la realidad. Hay que valorar cada punto en liga en su justa medida, saber quienes somos".

Javier Laquidáin
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...