Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El fin del tabaco en terrazas o vehículos con niños está próximo en Navarra

El Gobierno foral, que tiene autonomia en la materia, considera sin embargo conveniente adoptar las restricciones que en breve aprobará el Ministerio, según anunció su reponsable, Mónica García

Marian Nuin, directora de salud pública y laboral

Marian Nuin, directora de salud pública y laboral

00:00:0004:47
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La responsable del Gobierno foral para Salud Pública y Laboral, Marian Nuin, lo ha dicho en la SER: Aunque Navarra tiene autonomía para regular el consumo de tabaco, la necesidad de alcanzar los objetivos de descenso de tabaquismo hace oportuno adherirse a las restricciones que próximamente aprobará el Ministerio de Salud, según nunció la ministra Mónica García. Restricciones que prohibirían, por ejemplo, el consumo de tabaco en terrazas, o en automóviles con niños dentro, entre otras. Ha dicho Nuin en "Hora 14 Navarra": "Tenemos un Plan Europeo de lucha contra el cáncer que marca un objetivo de una generación sin tabaco con una prevalencia de fumadores menor del 55% para 2040. Y estas cifras son difíciles de conseguir si no se intensifica la actuación. Desde luego, en la medida en que se apruebe este nuevo plan, nuestra intención es que se aplique también aquí".

El 22,4% de hombres navarros fuma, y el 13,1% de mujeres. "Hay una tendencia estable hacia el descenso. Pero con menos descenso que el que tendríamos que tener para aspirar a esos objetivos europeos de lucha contra el cáncer".

El plan en cuestión que pretende "sacar del cajón" el Gobierno central, y que Navarra adoptaría, es el que ya se aprobó en 2021 pero no acabó de someterse a aprobación. Ahora deberá reactivarse tras negociarlo el ministerio con las Comunidades en el Consejo Interterritoril, en el que Navarra, a pesar de su autonomía en la regulación del consumo de tabaco, estaría presente. El documento al que se refiere es el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025, un borrador que cuenta aportaciones del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo. El plan pretende ampliar los espacios libres de humo de tabaco a playas, terrazas y coches privados.

El Ministerio de Sanidad no especificó si el veto se aplicará en todos los lugares contemplados en el borrador. García añadió que van a estudiar cada caso y se dialogará con todos los afectados para escuchar lo que tengan que decir al respecto. “Lo que prevemos es estudiar cuál va a ser ese plan, si hay que ampliarlo, si hay que modificarlo, pero sí que tenemos un firme compromiso con esas recomendaciones”.

Contenido del Plan y reacciones

Fumar o vapear en terrazas o aledaños de colegios y centros sanitarios es una foto cotidiana en España. Sin embargo, este hábito "tiene los días contados", según el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, tras anunciar Sanidad la voluntad de ampliar los espacios sin humo y limitar los liberadores de nicotina.

El Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025, que lleva casi dos años en el cajón, estará "revisado y en marcha" en el primer trimestre de 2024 si bien la reforma de la ley antitabaco "va para largo, dos años al menos", ha asegurado el presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Francisco Pascual.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las noticias de Navarra a las 08:50

00:00:0010:00
Descargar

El anuncio de la ministra de Sanidad, Mónica García, de "sacar del cajón" el plan integral antitabaco 2021-2025 ha activado a las comunidades autónomas que, de forma generalizada, piden consenso en todas las medidas que se adopten para que no haya disparidades entre unas regiones y otras. En concreto, la Comunidad de Madrid ha pedido no "demonizar" el consumo de tabaco al aire libre, y piden más estudios.

En esa ampliación de "espacios sin humo" no solo estarían las terrazas de bares y restaurantes, sino que también tienen cabida las playas, las marquesinas o las paradas del transporte público o coches privados en presencia de menores o embarazadas, además de ampliar la distancia para fumar de centros sanitarios y educativos.

Ramón Huarte

Ramón Huarte

Comenzó desde joven a hacer colaboraciones como técnico y periodista en la Cadena SER. Centrado durante...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir