Suspendido el pleno del Ayuntamiento de Pamplona ante la sorpresa y críticas de los grupos
La oposición emplaza a UPN a una transición "ordenada y acordada" tras la moción de censura
Pamplona
El pleno del Ayuntamiento de Pamplona convocado para este jueves ha sido suspendido por un Decreto de Alcaldía lo que ha generado sorpresa y críticas de algunos grupos municipales, que emplazan a los regionalistas a una transición "ordenada y acordada". La anulación del pleno ordinario se ha realizado, según ha informado el Ayuntamiento, de conformidad con el Decreto de Alcaldía firmado este miércoles, el mismo día en el que fue registrada en el Consistorio la moción de censura contra la alcaldesa Cristina Ibarrola (UPN).
EH Bildu ha mostrado su "estupefacción" ante la suspensión unilateral del pleno previsto para este jueves, y "más cuando en él debía tomar posesión un nuevo concejal". “En interés de la ciudadanía, en interés de la institución y en interés de la ciudad es importante garantizar que la transición en la Alcaldía de Pamplona se haga de una forma ordenada y acordada”, sostiene.
Javier Esparza (UPN): "El PSN ha demostrado con hechos que son escoria"
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al respecto emplaza a UPN a que el relevo al frente del Consistorio pamplonés se produzca “sin estridencias, dentro de las normas del respeto institucional y bajo la máxima de mirar, ante todo, por la ciudadanía de Pamplona y por la operatividad de los servicios que el Ayuntamiento les presta”.
Desde el grupo abertzale se ha solicitado ya una reunión con la actual alcaldesa, Cristina Ibarrola, para empezar a abordar el tema y hacerlo “desde la máxima normalidad democrática posible e intentando que los intereses de partido o el legítimo derecho a la crítica política que a cada cual nos corresponde respecto a la situación que se va a dar, no interfiera en la responsabilidad que tenemos ante la ciudadanía como representantes electos que somos”.
Este encuentro aún no se ha cerrado, pero “estamos convencidos y convencidas de que, entre todos y todas, sabremos hacer una buena transición”.
En este sentido, EH Bildu ha mostrado hoy su “estupefacción” ante la suspensión “unilateral” del Pleno que estaba convocado para esta tarde por parte del actual equipo de gobierno.
“Más allá del debate de si esta suspensión se ciñe o no al reglamento, lo importante es que en la sesión de esta tarde un nuevo concejal debía tomar posesión de su acta, con lo que la suspensión le priva a él y a la fuerza a la que pertenece de la representatividad que legalmente les corresponde en la institución”.
Así las cosas, reitera su llamamiento a quien aún ostenta la dirección del Ayuntamiento a “templar” las decisiones que se puedan intentar tomar en este periodo de transición para no “hipotecar” ni la imagen de la ciudad, ni la de sus ciudadanos y ciudadanas. “Confiamos en que se pueda conseguir”, concluía.
La decisión "unilateral del UPN" ha sido criticada también por el PSN que considera que los regionalistas continúan "paralizando la ciudad, impidiendo que se aprueben cuestiones relevantes como las que hoy se iban a sacar adelante”.
Esta decisión, a juicio de los socialistas, "demuestra una vez más el poco respeto que Ibarrola demuestra por Pamplona y su ciudadanía, y avala las razones que provocan que vaya a realizarse una moción de censura el próximo 28 de diciembre”.
Desde el grupo socialista recuerdan que en este Pleno debía tomar posesión el nuevo concejal Tomás Rodríguez, en sustitución de Elma Saiz, por lo que "también se están atacando sus derechos, retrasando su toma de posesión hasta el próximo día 28".
Por su parte, Geroa Bai ha lamentado la decisión de UPN y Ibarrola de suspender el Pleno Ordinario en respuesta a la moción de censura, lo que, a su juicio, "demuestra una vez más la actitud desesperada y a la defensiva de UPN cuando no se sale con la suya".
Koldo Martinez afirma que “la anulación de la convocatoria fue firmada ayer a las 18:30 y ha sido entregada a los grupos municipales a las 10:53. Es una pataleta más de la derecha navarra”.
Para la coalición “la suspensión del pleno, en este contexto, solo sirve para generar un ambiente de crispación innecesaria en el Ayuntamiento de Pamplona”.
“Es decepcionante observar cómo UPN, en lugar de aceptar el resultado de los mecanismos democráticos, opta por acciones que socavan la normalidad democrática en las instituciones, y por recurrir a insultos para defender sus posicionamientos en vez de a argumentos”, afirma Martínez.
“Esta pataleta de UPN solo refuerza la percepción de que los dirigentes de UPN están más interesados en aferrarse al poder que en abordar los asuntos de interés público, como han demostrado durante estos seis meses”, sentencia el concejal, quien insta a los regionalistas a "participar de manera responsable en los procesos democráticos".