Los retos pendientes de Navarra en la investigación biomédica
Especial Hoy por Hoy Navarra desde Navarrabiomed
![Mesa redonda desde Navarrabiomed](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202312%2F14%2F1702549074753_1702556666_asset_still.jpeg?auth=251b8826a03b1151787edc270b451e68b5d920531d04a2b8bb2120ee0a02980e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Mesa redonda desde Navarrabiomed
19:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Hoy por Hoy Navarra desde Navarrabiomed, centro público de investigación creado en 2012, impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, para seguir conociendo las labores de este centro en torno a investigación biomédica para implementar y desarrollar terapias que mejoren la calidad del sistema público sanitario. Programa en el que hemos intentando responder a preguntas como la dimensión de la investigación con dimensión de género, cómo afrontar los retos de la medicina personalizada o la cooperación transfronteriza que tiene este centro, ya que recientemente, le han concedido varios proyectos internacionales. En palabras de la propia directora de Navarrabiomed, Maite Mendioroz: "Navarra tiene muchos retos por delante, pero queremos centrarnos en los biomodelos, con la impresión 3D, por ejemplo, para realizar investigación desde un punto de vista más ético".
![Hoy por Hoy Navarra desde Navarrabiomed](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202312%2F14%2F1702548990054_1702554189_asset_still.jpeg?auth=c5621188ffcff25afb349154d6c2c75d19c8be6e8fb23aeded48768720a32421&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Hoy por Hoy Navarra desde Navarrabiomed
14:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También hemos podido conocer el proyecto de la colocación de macetas en 10 rotondas de Pamplona con Josu Alfaro, técnico de educación ambiental del ayuntamiento de Pamplona, e Iker Aranjuelo investigador del CESIC. Un programa de ciencia ciudadana que sirve para realizar un estudio de calidad del aire de Pamplona, con zonas de baja y alta densidad del tráfico para concienciar del estilo de vida de la ciudadanía.
Hemos conocido además otros proyectos del Navarrabiomed en profundidad en la mesa redonda de I+D+i con la participación de Joaquín Fernandez Irigoyen, responsable del Servicio científico-técnico de Proteómica contándonos el proyecto DATUM; Eva Jover García, Investigadora posdoctoral en la Unidad de Cardiología traslacional de Navarrabiomed con el proyecto BIOGEN y Gabriel Mendívil Diez, técnico de apoyo a la investigación en la Unidad de Patogénesis microbiana con la iniciativa MEPERTROBE. Además, Diego Garrido, director general de ADItech, ha realizado, casi a cierre de 2023, el balance del año.