Sociedad | Actualidad

¿Necesitas conciliar mejor tu vida familiar y laboral? Estas son las ayudas que concede el Gobierno de Navarra

El jueves 30 de noviembre finaliza el plazo para solicitar las ayudas públicas

Pamplona

El jueves 30 de noviembre finaliza el plazo para solicitar las ayudas que convoca el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL) destinadas a facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y profesional. Las subvenciones se dirigen a dos colectivos: personas trabajadoras por cuenta ajena y personas autónomas que contraten a una persona desempleada para el cuidado de menores de 12 años o familiares dependientes en el segundo caso. Son ayudas de hasta 560 y 600 euros mensuales respectivamente que se abonan en un pago único, con un mínimo de tres meses y un máximo de 12 meses.

A partir de 400 euros mensuales

La primera convocatoria, dotada con 200.000 euros para el año 2023, está destinada a personas trabajadoras por cuenta ajena que necesiten conciliar y contraten a una persona para cuidar a los menores en el domicilio familiar en Navarra, bien sean hijos e hijas o menores en tutela o acogimiento familiar permanente o preadoptivo. La ayuda será de 400 euros por cada mes de contratación, con la reducción proporcional si la contratación es a tiempo parcial. La cuantía se incrementará en un 20% si el domicilio en el que va a trabajar la persona contratada radica en un municipio de menos de 5.000 habitantes y en otro tanto si la persona solicitante acredita la condición de familia monoparental, pudiendo acumularse estos porcentajes. La persona contratada deberá ser dada de alta en el régimen de la Seguridad Social correspondiente y debe estar desempleada e inscrita como demandante de empleo en alguna de las agencias del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare.

Hora 25 Navarra (24/11/2023)

05:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Menores o familiares dependientes

Por otra parte, la línea de ayudas para personas trabajadoras autónomas se dirige a subvencionar la contratación de personas para el cuidado en el domicilio de menores de 12 años (hijas o hijos, en acogimiento o en tutela) o para que les sustituyan en caso de suspensión por cuidado de esos menores o de familiares dependientes de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad. La cuantía de la ayuda, que cuenta con un presupuesto total de 225.000 euros para este año, será también de 400 euros mensuales, con un máximo de 12 meses y la correspondiente reducción en caso de contratos a tiempo parcial.

Si la persona contratada es mujer, la subvención se incrementará en un 10%. Asimismo, la cuantía aumentará en un 20% cuando la persona trabajadora por cuenta propia desarrolle su actividad en una localidad de menos de 5.000 habitantes y en otro tanto si la persona solicitante acredita la condición de familia monoparental, pudiendo acumularse estos porcentajes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00