Elma Saiz sobre el traspaso a Navarra de la Seguridad Social: "Soy una persona de diálogos y consensos"
La nueva ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha recogido la cartera de manos de José Luis Escrivá

Elma Saiz, nueva ministra: "El diálogo y entendimiento entre administraciones es el camino a seguir"
02:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Elma Saiz, hasta ahora portavoz del Partido Socialista Navarro en el Ayuntamiento de Pamplona, ha recogido hoy su nueva cartera en el Gobierno Estatal para pasar a ser la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Le toma el relevo a José Luis Escrivá y asegura que recibió la noticia con una llamada del presidente del Gobierno "nada más y nada menos". Un cambio que asegura es personal y político al que todavía se está acostumbrando con un "cúmulo de emociones". Responsabilidad, honor y orgullo son los adjetivos que ha utilizado la ministra en su primera entrevista con tal cargo en Cadena SER Navarra. "Estaban en el ministerio las personas más importantes de mi vida que se juntaban con algo también muy importante en mi vida que es la política con mayúsculas como herramienta e instrumento para mejorar la vida de las personas", ha asegurado. Apunta también se va a notar que Navarra tiene una ministra en Moncloa: "Quienes me conocen saben perfectamente que corren por mis venas Navarra, Pamplona y nuestra tierra y, por supuesto, es para mí un honor como navarra el incorporarme al Consejo de Ministros y Ministras". Recalca además que "las políticas a desarrollar estarán muy alineadas con las que se están haciendo en Navarra con la presidenta Chivite".
Preguntada por la gestión y el traspaso de la Seguridad Social a Navarra, ha admitido que es una persona "de diálogo y consenso" que usará esas herramientas para seguir el camino del entendimiento entre administraciones, "por supuesto con ese respeto a la caja única de la de la Seguridad Social". Ha querido añadir que ya mira al futuro asegurando que "quedan muchos retos por delante que con diálogo y con mucho trabajo se irán cumpliendo".
Las noticias de Navarra a las 16:03
02:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Quién es Elma Saiz?
Elma Saiz (Pamplona, 1975) es licenciada en Derecho y tiene un Máster Universitario en Asesoría Fiscal por la Universidad de Navarra. Inició su andadura profesional en febrero de 1999 como socia-directora de IMEL, una empresa especializada en la consultoría tributaria y asesoramiento jurídico a empresas y particulares. La nueva ministra de Seguridad Social y Políticas Migratorias es la segunda navarra en ocupar una cartera en democracia, por detrás de Jone Belarra (2019-2023).
En la actualidad, Saiz es la portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, tras haberse presentado como candidata a la alcaldía de la capital navarra en las elecciones de mayo. Ya fue concejala durante apenas unas semanas en la legislatura anterior (de junio a agosto de 2019), pero fue nombrada enseguida como consejera del departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra (2019-2023). Es uno de los cargos de mayor relevancia en la estructura del Ejecutivo, puesto que Navarra cuenta con Hacienda propia y gestiona una parte importante de los tributos. De hecho, Saiz fue quien lideró la delegación de la Comunidad foral en las negociaciones con el Estado para actualizar el quinquenio 2020-2024 del Convenio Económico. Esta actualización, que se firma cada cinco años, establece la aportación económica anual que tiene que abonar Navarra al Gobierno de España y establece, entre otras medidas, el método para calcular los diferentes ajustes fiscales.
Además, durante la pasada legislatura, con Saiz como consejera, la Comunidad foral asumió la competencia del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Una competencia gestionada por Derechos Sociales, pero que fue negociada directamente por Saiz con el entonces titular de la Seguridad Social, José Luis Escribá. Desde el 1 de noviembre de 2020, la Comunidad foral gestiona esta competencia que es complementaria con la prestación autonómica, la Renta Garantizada. Es una de las tres transferencias firmadas durante la pasada legislatura, además de Tráfico y Sanidad Penitenciaria.
Pocos meses antes de las elecciones autonómicas y locales, en septiembre de 2022, aumentó la exposición pública de Sáiz al ser designada como portavoz del Ejecutivo foral. Saiz es una de las personas de confianza de la presidenta navarra María Chivite, una de las tres comunidades socialistas que le quedan a Sánchez. De hecho, Chivite fue quien propuso el nombre de Sáiz al presidente Sánchez para ocupar un cargo en la nueva estructura de Gobierno nacional. La presidenta navarra y secretaria general del PSN ha recalcado la disposición al diálogo de la nueva ministra de Seguridad Social y Políticas Migratorias, puesto que durante su labor como consejera -y a pesar de estar en un gobierno en minoría- logró aprobar los cuatro presupuestos con EH Bildu.
A principios de este año, Elma Saiz anunció su intención de presentarse como candidata a la alcaldía de Pamplona en un intento por desbancar a Unión del Pueblo Navarro de la capital. No obstante, los socialistas solo lograron ser tercera fuerza por detrás de UPN y EH Bildu. Eso sí, sus cinco concejales fueron clave para elegir a quien es ahora alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola (UPN). Tuvieron en su mano apostar por el exalcalde Joseba Asirón (EH Bildu), pero terminaron votando en blanco en el pleno de investidura, lo que supuso que los regionalistas repitieran en el poder.
La trayectoria política de Saiz comenzó en 2003, cuando fue elegida parlamentaria por el PSN (2003-2007). Al año siguiente, en 2008, fue designada como delegada del Gobierno de España en Navarra (2008- 2012). Fue la primera mujer en acceder a este cargo en la Comunidad foral y la persona más joven en desempeñarlo. Permaneció en él hasta 2012 y entonces fue nombrada directora del Instituto Navarro para la Igualdad y Familia (2012).