Sorioneku
Ttras la decisión de la Oficina de Patentes de que la imagen de la mano de Irulegi sea de uso libre
Sorioneku: La entrada de Lorente
01:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
En navidades fue en colgantes, anillos, camisetas. Luego, conforme fueron llegando las fiestas hasta en pañuelos rojos o de cuadros. Palabra del año e incluso hasta premios dirigidos a un objeto que alguien fundió y grabó hace 2.100 años en un poblado -dicen que muy grande para la época- en la loma de un monte de la cuenca de Pamplona. Irulegi y su mano.
Es Javier Velaza, el filólogo de la Universidad de Barcelona que hace ahora justo un año nos explicó la importancia del hallazgo.
Sorioneku, la silueta de una mano de bronce que alguien clavó en una puerta quizás como amuleto que se convirtió en símbolo hace un año y también en objeto de negocio. Hasta 13 personas o empresas han tratado de registrarla como marca para impedir que otras la usen. Y lo avanzamos en la SER hoy, se han encontrado con la misma respuesta. La mano es de todos y de todas. Y si es de todos es para todos. O como diríamos en el euskera de hoy, que ya lo de meternos en protovascónico no es para estas horas, denona bada, denontzat behar du.
La entrada de Lorente