Osasuna llega al tercer parón casi a mitad de camino entre Europa y el descenso
Los rojillos ocupan el puesto 12 en la tabla con 14 puntos en 13 jornadas, a 8 puntos de puestos europeos y 7 sobre el descenso. A falta de 6 jornadas para concluir la primera vuelta, los de Jagoba Arrasate tienen dos asignaturas pendientes, el Sadar donde son el quinto peor local de la liga con solo una victoria en casa y los goles encajados, son el quinto más goleado con 21 goles en contra

Tertulia Hala Rojillos con Osasuna casi a medio camino entre Europa y el descenso
58:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Nuevo parón de liga por fechas FIFA para Osasuna, el tercero y último ya hasta navidades, que deja a los rojillos casi a mitad de camino entre los puestos europeos y el descenso. Los de Jagoba Arrasate con un calendario exigente hasta la fecha, restan 6 jornadas para acabar la primera vuelta, 5 encuentros hasta el parón de navidades, se sitúan en el puesto 12 con 14 puntos en 13 jornadas una vez superado el primer tercio del campeonato. Osasuna se encuentra a 8 puntos de volver a Europa y 7 sobre los puestos de descenso, 9 puntos menos que la temporada pasada a estas alturas, en el que fue su segundo mejor inicio de la historia y que terminó con los rojillos disputando competición europea 16 años después.
Las asignaturas pendientes en este inicio de curso, el Sadar y los goles recibidos. Ahora mismo lo del fortín de El Sadar es un mito. El equipo navarro es el quinto peor local de la liga. Solo ha sumado en casa 5 puntos de los 21 posibles. Sólo presentan peores números como locales 2 equipos en descenso como Almería y Celta, además de Mallorca que marca el puesto de permanencia y el Villarreal, próximo rival de los rojillos en liga tras el parón de selecciones. Como atenuante a este pobre bagaje en casa hay que apuntar que por el Sadar han pasado ya el líder Girona además de otros dos equipos en puestos Champions como Barça y Atlético de Madrid además del Athletic en Europa League. Osasuna solo ha ganado al Granada en descenso y ha empatado con el Sevilla y Las Palmas.
Más información
Goles encajados
El otro déficit de Osasuna en esta primera parte de la temporada apunta a los goles encajados. Los de Arrasate son el quinto equipo más goleado con 21 goles en contra. Solo han recibido más goles los 3 equipos en descenso Almería, Granada y Celta además del Villarreal al que se medirán los rojillos en la próxima salida. Solo 4 partidos de los 13 disputados dejando la puerta a 0. Dos fuera de casa en Vigo y en Vitoria y 2 en el Sadar ante el Sevilla y el Granada.
Restan 6 partidos para acabar la primera vuelta, 5 hasta el parón de Navidad. El calendario lleva a Osasuna a visitar al Villarreal 14° con 12 puntos, recibir a la Real Sociedad, 6° con 22, ir a Cádiz 16,° con 10, 3 sobre descenso, viene el Rayo Vallecano 10°, 18 puntos y acaba el año antes de navidades viajando a Mallorca, 17° con 9 puntos, 2 sobre descenso. Ya en 2024 recibir al Almería colista 20° con 3 puntos sin ganar aún a 6 de la permanencia.
El papel de Ante Budimir
Osasuna llega a este parón tras enlazar 3 partidos sin ganar, dos derrotas seguidas y el empate ante Las Palmas. Los rojillos solo han sumado una victoria en los últimos 5 partidos, 4 puntos sumados de 15 posibles y 2 triunfos en los últimos 10 encuentros, 8 puntos de 30. Pobres números para un equipo que tiene a su delantero centro en racha. Ante Budimir ha marcado 5 goles en los últimos 4 encuentros, los 5 goles en el Sadar en los 3 últimos encuentros. El delantero croata va a gol por partido en las 6 últimas jornadas de liga.
Así Budimir alcanza los 37 goles en el club, convirtiéndose en el segundo máximo goleador extranjero de Osasuna, superando a Aloisi pero lejos todavía de Jan Urban con 58. Además en cuanto a goleadores del club en primera división alcanza en el sexto puesto a Enrique Martín Monreal con 34, a un solo gol del quinto Ziganda y a dos del tercero y el cuarto, José Manuel Echeverría y Patxi Iriguibel con 36. Con 45 Jan Urban en el segundo y con 57 lidera Sabino Andonegui. Budimir si que lidera el mejor promedio goles/minutos en primera por delante del propio Sabino, Pandiani, Iriguibel, Chimy, Kike Sola o Milosevic. En lo que llevamos de liga, el delantero balcánico ha anotado casi la mitad de los goles del equipo, 7 de los 15 marcados.
SER Deportivos Navarra

Javier Laquidáin
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...