Hoy por Hoy Tafalla
Sociedad | Actualidad

Acuerdo para fomentar la FP Dual en la Zona Media de Navarra

Tafalla Iron Foundry el Centro Integrado Politécnico Tafalla han firmado un convenio de colaboración como grupo motor

Acuerdo para fomentar la FP Dual en la Zona Media de Navarra

Acuerdo para fomentar la FP Dual en la Zona Media de Navarra

14:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tafalla

Tafalla Iron Foundry y el Centro Integrado Politécnico Tafalla han firmado un convenio de colaboración para impulsar la Formación Profesional Dual en una experiencia piloto ante la entrada en vigor el próximo curso de la nueva normativa en este nivel educativo. José Antonio Molina, director industrial de Tafalla Iron Foundry, explica que "con la nueva normativa desde el primer año tienen que hacer unas horas en las empresas y como referente en esta zona queríamos contar con el Politécnico para que el resto de empresas también conocieran el cambio y que existe este modelo".

Esta colaboración va a permitir impulsar como grupo motor durante el curso 23/24 de la FP dual para asentar las bases del trabajo colaborativo entre el Departamento de Educación y los centros de Formación Profesional interesados en experimentar los cambios establecidos en la normativa en materia dual.

Hora 14 Navarra (13/11/2023)

25:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este convenio de colaboración es una apuesta firme de la cooperativa de Tafalla por este modelo formativo, y regula aspectos como las ayudas a los alumnos al transporte, la remuneración, las dietas y la formación específica al alumnado en cooperativismo. Mediante el acuerdo firmado ambas entidades acuerdan promover este modelo formativo dentro de las instalaciones de Tafalla Iron Foundry, para formar a profesionales en las diferentes áreas productivas tales como mecánica, electrónica, soldadores y robótica industrial, programación de la producción, mecanizado, administración e informática entre otras.

Además, el acuerdo contempla una serie de actividades complementarias para mejorar la experiencia formativa. Por ejemplo, se fomentará el emprendimiento cooperativo, formando al alumnado en liderazgo, emprendimiento colectivo y cooperativismo; también se promoverán visitas del alumnado a lo largo del curso escolar a la fábrica y se potenciará la participación y formación del profesorado en los distintos cursos técnicos realizados en Tafalla Iron Foundry. Por otra parte, este convenio quiere fomentar el Módulo de Fundición en el Politécnico de Tafalla, para el cual se contará con las instalaciones y el personal experto de la cooperativa.

El acuerdo se ha rubricado entre José Antonio Molina, director Industrial de Tafalla Iron Foundry, miembro de la junta directiva de ANEL y del consejo Navarro de Formación Profesional y Carlos Pernaut, director del Centro Integrado Politécnico de Tafalla. Además, por parte de Educación del Gobierno de Navarra han participado como testigos Luis Calatayud Yuste, director general de Formación Profesional, Digitalización y Servicios Educativos, Esther Monterrubio directora de Servicio de Planificación e Integración de la Formación Profesional y Sonia García Cifuentes, directora de Servicio de Cualificaciones y Proyectos de Formación Profesional. Por parte de Tafalla Iron Foundry, S. Coop., Lucas Álvarez, presidente del consejo Rector, Ignacio Ugalde, director de Recursos Humanos y Presidente de ANEL, Ainhoa Ozcariz miembro consejo rector, Raúl García, responsable de Mantenimiento y Edurne Gil, responsable de Selección y Formación.

FP Dual

La FP Dual es una modalidad teórico – práctica que combina formación y aprendizaje en la empresa y en el centro de formación, desarrollándose de manera alterna con un número de horas o días de estancia de duración variable entre el centro de trabajo y en el centro educativo. Esta modalidad tiene como objetivo que la empresa y el centro de formación profesional estrechen sus vínculos, aúnen esfuerzos y favorezcan una mayor inserción laboral del alumnado, "una necesidad real que hay en las empresas y que de esta manera contribuye a adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral", indica Carlos Pernaut, director del CIP Tafalla.

Durante la jornada también se ha realizado una presentación del proyecto cooperativo y una visita a la fábrica en la que han participado doce alumnos y alumnas de diferentes grados de Formación Profesional del Centro Integrado Politécnico de Tafalla, y en la que se ha podido recorrer las instalaciones y conocer las diferentes áreas de actividad dedicadas a la fundición de hierro para la fabricación de componentes de automoción. Dichos alumnos comenzaran sus prácticas a partir de diciembre y enero, en los distintos departamentos de la cooperativa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00