Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Opinión

Cordón umbilical

Con las reacciones tras el suceso de Urbasa

Cordón umbilical: La entrada de Lorente

Cordón umbilical: La entrada de Lorente

03:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Un parto es un momento en la vida que está lleno de momentos emocionantes y casi rituales. Uno de ellos es el momento de cortar el cordón umbilical, ese conducto por el que, hasta entonces, se ha alimentado el bebé. Hace ya un tiempo que, si lo pides, dejan que sea la pareja de la madre quien lo corte y no el personal sanitario. Es una manera simbólica de recibirlo a este lado, sí, pero el cordon umbilical sólo se corta físicamente. Mental y sentimentalmente siempre se mantiene. La conexión entre una madre y un hijo o hija es algo difícil de explicar con palabras, pero seguro que si tú piensas en tu madre me entiendes. La mía, por ejemplo, sigue apareciendo en mis sueños después de 18 años de no estar con nosotros físicamente.

Por eso, que a una madre le quiten la vida de un hijo es algo muy difícil de explicar.

Es Miguel Ábrego, alcalde de Iguzquiza, el pueblo que vio nacer y crecer a Mateo. Y el pueblo que no puede comprender cómo su padre pudo lanzarse al vacío del balcón de Pilatos con él. Es un mazazo, es una desgracia, sí, pero también hay una realidad. Es quizás la manera más cruel de violencia de género, que es de lo que hablamos. Los indicios de lo que pasó el lunes en Urbasa apuntan a un caso de violencia vicaria, el primero en Navarra en una década. Amparo López, consejera de interior.

Guardia civil continúa sus pesquisas bajo la dirección del juzgado de instrucción número dos de Estella. Vida de un niño, Mateo, al que hoy despedirán en Estella. Vida

La entrada de Lorente

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00