Un 30% más de servicio en 10 años, compromiso del transporte de la Comarca de Pamplona
La nueva concesión, contratada de nuevo con la empresa TCC supondrá, según la MCP más servicio, más flexibilidad y vehículos más sostenibles
Movilidad sostenible Navarra: Nueva concesión del transporte comarcal
06:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP), David Campión, ha repasado en "Hoy por Hoy Navarra" las novedades y mejoras que va a suponer la concesión por diez años del transporte de la Comarca de Pamplona a la empresa que ya venía siendo adjudicataria en el período anterior, "Transportes de la Ciutat Comptal" (TCC).
Según Campión, la primera novedad es el incremento del servicio a los viajeros: "Ya de partida se ha puesto de forma fija una ampliación de un once por ciento de los servicios con nuevas líneas, y luego además, aparte de este once por ciento, va a haber un veinte por ciento más a lo largo de todos estos diez años, que se van a ir aplicando de mejoras. O sea, al final acabaremos casi con un tercio más de servicio de villavesas que lo que tenemos en estos momentos".
¿Qué líneas verán estas mejoras e incrementos? Campión ha concretado algunas de ellas: "La mejora de Ripagaina. Ya hemos mejorado algo estos últimos años con algunas paradas nuevas que nos pedían desde allá. También vamos a mejorar el nocturno. También por ejemplo tenemos previstas ya líneas de mejora por ejemplo a Berrioplano, mejoras a líneas de Aizoáin, mejoras a Sarriguren...".
Además de la ampliación de los servicios, algo en lo que se va a mejorar en este nuevo ciclo es en la flexibilidad ante momentos de punta de tráfico. Se va a tener en reserva un mayor número de chóferes y de vehículos para poder reforzar el servicio en momentos punta de entrada o salida a colegios, o al trabajo.
También se ha referido Campión a la paulatina conformación de una flota de vehículos sostenibles. Para antes del próximo verano, ha dicho, está prevista la entrada en funcionamiento de 19 autobuses eléctricos "tipo tranvía". Y para el final del ciclo de concesión que ahora se inicia, para dentro de diez años, está previsto que la flota se conforme con 135 vehículos, en los que se abandona completamente el diésel. 50 de los vehículos serán totalmente eléctricos, y los otros 85 funcionarán exclusivamente con el gas generado en la nueva planta de residuos de la Mancomunidad.
Al concurso público para la adjudicación del transporte de la comarca de Pamplona se presentaron cuatro empresas (Avanza Movilidad Integral SL, Empresa Martín SA y Auto Periferia, Nex Continental Holdings SLU y la propia Transports Ciutat Comtal SA), todas ellas, según el presidente David Campión con propuestas interesantes. TCC, según Campión, unía a esa propuesta bien valorada unas condiciones económicas mejores que las del resto de empresas participantes en el concurso. Es cierto, matiza Campión, que todavía quedan por recibirse los últimos documentos por parte de la empresa catalana, antes de firmarse el contrato, pero asegura que "al 99,9 por ciento" está todo hecho. Desde la empresa TCC, Ramón Palau, su gerente en Pamplona, mostraba su satisfacción, y ha asegurado "Esta noticia confirma la renovación de la confianza depositada por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona en TCC Pamplona y Moventis para continuar brindando un servicio esencial en el territorio".