Osasuna a solucionar sus problemas defensivos ante una nueva oportunidad en el Sadar
Los rojillos son el cuarto equipo más goleado de primera con 20 goles encajados en 12 jornadas, 10 en 6 partidos en el Sadar donde son el tercer peor local de la liga. El sábado ante Las Palmas a darle la vuelta a la situación

Tertulia Hala Rojillos tras la derrota de Osasuna ante el Girona por 2-4 en el Sadar y antes de recibir a Las Palmas de nuevo en casa
58:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Detectado el problema, solo queda tratar de ponerle solución. Solo los tres equipos en descenso, Almería, Granada y Celta junto con el Villarreal han encajado tantos goles como Osasuna en lo que llevamos de temporada. Unos datos que preocupan al reflejar la fragilidad defensiva de los rojillos en este inicio de temporada. 20 goles encajados en 12 partidos, algo que no sucedía desde el último descenso. Una sangría de goles en contra especialmente llamativa en el Sadar con 10 goles recibidos en 6 jornadas. Números que no se registraban casi desde mitad del siglo pasado.
Solo así se entiende que Osasuna siga siendo una jornada más el tercer peor local de la liga. 4 derrotas en 6 jornadas y solo 4 puntos de 18 posibles. El sábado nueva oportunidad en el Sadar para darle la vuelta a la situación recibiendo a Las Palmas antes de otro parón de selecciones. Los de Jagoba Arrasate con undécimos con 13 puntos en 12 jornadas. A 7 puntos de Europa y 6 sobre el descenso. Una situación a la que se ha llegado tras ganar solo un partido de los últimos cuatro (3 puntos de 12 posibles) y de sumar 2 victorias en las últimas 9 jornadas (7 de 27).
Para revertir la situación llega a Pamplona un recién ascendido como Las Palmas que viene de enlazar 2 victorias consecutivas ante Atlético Madrid y Almería, de sumar 4 victorias en las últimas 5 jornadas, 5 victorias en 7 partidos. Los insulares son décimos con 17 puntos. Pese a ser el equipo de primera que menos marca junto al Cádiz con 10 goles, lo compensa al ser el segundo que menos encaja junto al Atlético de Madrid con 11 goles en contra.
Unos datos que contrastan en Osasuna con el gran momento goleador que vive Ante Budimir. El croata con 6 goles es el quinto máximo realizador de la liga solo superado por Bellingham (10) y Gerard Moreno, Morata y Griezmann con 7. El delantero balcánico en sus cuatro temporadas en Pamplona se ha convertido con 36 goles en el segundo máximo goleador extranjero de Osasuna, solo Jan Urban le supera con 58. Además Budimir con 33 goles ya es el 7° máximo goleador en Primera división superando a Torres y Aloisi a 1 gol del sexto Martín Monreal y con el mejor promedio goleador, un gol casi cada dos partidos mejorando a Sabino Andonegui, Pandiani o Iriguibel. El buen momento goleador de Budimir queda eclipsado sin duda por el número elevado de goles encajados que hace que por ejemplo un doblete de Ante no sirva para sumar ningún punto en el Sadar como ante el Girona. Solo dos puertas a cero en 6 jornadas en el Sadar, el empate a cero ante el Sevilla y el 2-0 al Granada.
La próxima cita el sábado en el Sadar ante Las Palmas. Con el objetivo de recuperar la fortaleza defensiva y volver a hacer de El Sadar un fortín. Veremos si para lograrlo Jagoba Arrasate introduce cambios o si sigue apostando por una alineación titular similar a la de las últimas jornadas. Con lupa en la defensa donde en el lateral izquierdo volvía Mojica pasando de nuevo Peña al extremo, con las dudas en el dentro de la defensa donde Catena no acaba de dar el nivel mostrado en el Rayo y David García no es el de la temporada pasada. Solo Areso en el lateral derecho se salva de la quema mostrando un gran nivel en su regreso. Pero no solo la defensa es culpable de los goles recibidos, a partir de ahí, toca hacer autocrítica y ponerse las pilas.

Javier Laquidáin
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...