Hoy por Hoy Matinal NavarraHoy por Hoy Matinal Navarra
Sociedad | Actualidad

La Federación Camino Francés desmiente que haya una plaga de chinches en la Ruta Xacobea

Aseguran que mantienen medidas de prevención permanente en los albergues

La primera llamada del día: Chinches en el Camino de Santiago

La primera llamada del día: Chinches en el Camino de Santiago

02:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Los albergues de Navarra, Huesca, La Rioja, Burgos, León y la Asociación Gallega de Albergues Privados han enviado un mensaje a los medios de comunicación para desmentir que haya ninguna plaga de chinches en el Camino de Santiago. El Camino Francés subraya que se ha trasladado una verdad que puede ser puntual en alguna localidad de otro camino a Santiago, como si fuera un problema que este afectando masivamente.

El presidente de la Federación del Camino Francés en Navarra, Miguel Pérez Cabezas, ha desmentido en la SER que haya una plaga de chinches en la Ruta Xacobea, algo que han tachado de "bulo". "No estamos detectando problemas especiales con las chinches, salvo algún caso aislado de algún peregrino, mucho menos una plaga", asegura la entidad. La entidad, además, indica que el Camino de Santiago tiene experiencia con este tipo de insecto y que desde hace años que se aplican protocolos específicos para controlar los brotes, que ahora no se han producido.

Las chinches: ¿Existe una plaga? ¿Cómo podemos luchar contra ellas?

Las chinches: ¿Existe una plaga? ¿Cómo podemos luchar contra ellas?

15:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Desde más de una década, en el Camino histórico se evita la madera en la medida de lo posible. Se ha invertido mucho para sustituir las literas antiguas por modelos metálicos que facilitan el control de las chinches, así como la adquisición de vaporetas para la limpieza de los albergues" afirman, según recoge Europa Press.

El protocolo incluye tratamientos especiales en las habitaciones y actuación inmediata a peregrinos, su mochila y enseres al menor rastro de una picadura. "Nunca van a desaparecer totalmente y eso lo sabemos, pero se puede tener una respuesta eficaz. De esta forma el Camino está probablemente mejor preparado para esta casuística que las grandes ciudades europeas o españolas", apuntan.

Camino Francés pide que no se difunda un posible caso puntual en una localidad de una ruta en concreto para dar a entender que hay un problema inexistente en todo el ámbito del Camino de Santiago.

Pérez Cabezas, en "la primera llamada del día" de la SER, preguntado por si a pesar de no haber plaga, se había detectado algún incremento de casos o se habían producido quejas de peregrinos, ha sido taxativo: "No, eso es lo curioso. Nosotros hemos estado haciendo un estudio, nuestra organización, en ella forman parte todas las asociaciones del camino francés, y llevamos y regentamos más de 16 albergues en todo el camino, hemos preguntado a todos, y este año, frente a lo que se ha dicho, no se ha producido".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00