Sociedad

"Queda mucho trabajo pendiente": satisfacción en Policía Foral de Navarra por la aprobación del primero de los 11 reglamentos pendientes

La aplicación del reglamento supondrá un coste de 23,2 millones de euros, al ser retroactiva desde el 1 de enero de 2019

Villar López (EFE)

Pamplona

El Gobierno de Navarra ha aprobado en la sesión de gobierno de este miércoles el Reglamento de horarios, jornadas y retribuciones de la Policía Foral, que establece mejoras en las condiciones laborales y organizativas de los agentes. El coste de total de la aplicación del reglamento es de 23,2 millones de euros, al ser retroactiva desde el 1 de enero de 2019. Es lo que marca el desarrollo de la Ley de Policías, aprobada en noviembre de 2018. En concreto, para el año que viene se estima un gasto de 7,4 millones de euros, una cifra que estará sujeta a las actualizaciones del personal funcionario que correspondan en cada ejercicio. La aprobación de la norma ha sido recibida con satisfacción por parte de la Agrupación de Policía Foral (APF). Su presidente, Santiago Arraitza, ha expresado en la SER que "la reacción, como no puede ser de otra forma, es positiva porque llevamos esperando 5 años desde que se aprobó la ley de policías en el año 2018, que obligaba a reglamentar jornadas, horarios y retribuciones en el plazo de un año. El colectivo está satisfecho con la negociación que se hizo desde finales del año pasado y principios de este y esperamos su pronta aplicación, que esperamos que será el mes que viene para empezar a funcionar como Dios manda dentro de Policía Foral". Este reglamente afectará a alrededor de 1.100 agentes, muchos de los cuales se han manifestado por este motivo en los últimos meses.

Las noticias de Navarra a las 11:03

02:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1698225933_2853/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Su aplicación se notará, prácticamente desde el inicio, detalla Arraitza. "Se va a notar en un tema retributivo y en jornadas y horarios. Jornadas especiales para grupos especiales, compensaciones por trabajar en días penosos, en los horarios anuales, etc. Se va a notar en el trabajo del día a día". En el tema retributivo, se estima que cada uno de los agentes recibirá, como mínimo, unos 200 euros más al mes. La cuantía final variará en función del tipo de empleo -en Policía Foral hay 6 puestos diferentes- y de las unidades. "Lógicamente las unidades especializadas tendrán unas retribuciones mayores que otras, pero también variará en función de los horarios que haces. Si haces mañanas, tardes o noches. Las dos retribuciones varían mucho. Sí que puede haber una media si coges el montante total y lo divides entre el número de policías, pero no es una cantidad real para todos los agentes".

En cualquier caso, recuerda Arraitza que todavía queda mucho trabajo hacer: "Nos quedan muchos reglamentos en el tintero. La ley de 2018 establece que se tienen que hacer once reglamentos. Este es el primero y quedan otros diez. Uno que no tiene que ver con el ámbito de las retribuciones, sino que tiene que ver con conciliación, con segundas actividades, con estructuras, con formación, con provisión de puestos de trabajo. Queda mucho por trabajo pendiente". Todos son urgentes, añade Arraitza, "porque llevamos esperando muchos años y estamos con regulaciones de principios de los años 2000 y Policía Foral ha evolucionado mucho desde aquellos años".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00