¿Derecho o negocio?
Sobre la posibilidad de municipalizar las residencias en Navarra
![¿Derecho o negocio?: La entrada de Lorente](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F23%2F1698054853669_1698064228_asset_still.jpeg?auth=405101c30ed7a90c3ce2860af8bb821cba47bde3417ec81777b06521a854f725&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
¿Derecho o negocio?: La entrada de Lorente
02:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Vamos a empezar con un dato; cada vez vivimos más. La esperanza de vida en Navarra es de 84 años y 4 meses, que dicho así suena hasta un poco tétrico, pero es el dato. La pregunta es ¿Vivimos más y mejor?
Y ahí seguro que cada cual tiene su percepción, pero hay otra realidad, la atención a la dependencia es una realidad que sobrepasa el fenómeno de la caridad que podía darse hace un siglo. Es la dependencia un bien público. Pues parece que poco.
Dato que nos ha dado esta mañana Joseba Eceolaza, portavoz de Comisiones Obreras. Sólo hay que ver los resultados en bolsa de las grandes empresas que se dedican a ello. Y si le quieres dar la vuelta, te encuentras con lo que le ha pasado al ayuntamiento de Baztan, enfangado en un lío judicial para recuperar el control de una residencia, la de Elizondo, que es suya, pero gestionada por una empresa.
Claro, si tienen el doble de capacidad es que no está pensada para su entorno. Qué sentido tiene mandar a tu abuelo a Elizondo si vives en Pamplona?
Una de las claves de nuestro estado de bienestar es que la salud sea un derecho y no un negocio. Prueba a ponerte enfermo en Estados Unidos y me lo cuentas. No ocurre lo mismo con la dependencia, que sí es un negocio.
La entrada de Lorente