SER Deportivos NavarraSER Deportivos Navarra
Fútbol | Deportes

Osasuna llega al segundo parón de liga a 5 puntos de Europa y 4 sobre el descenso

Los rojillos tras salir goleados del Bernabeu solo han logrado una victoria en los últimos 6 partidos, sumando en liga 4 puntos de los últimos 15 en juego. El Sadar, asignatura pendiente y clave antes del próximo parón con 3 partidos de los 4 siguientes en casa, el peor local a por su primer triunfo en su estadio recibiendo en primer lugar al equipo que marca el descenso, el Granada

La plantilla de Osasuna en Brujas agradeciendo el apoyo de sus aficionados tras quedar eliminados de la Conference League / C.A Osasuna

La plantilla de Osasuna en Brujas agradeciendo el apoyo de sus aficionados tras quedar eliminados de la Conference League

Pamplona

Osasuna llega a este segundo parón de liga en el puesto 12 en la tabla con 10 puntos en 9 jornadas. Los rojillos se sitúan a 5 puntos de puestos europeos y 4 sobre el descenso que precisamente marca su próximo rival, el Granada en el Sadar. Goleados en el Bernabeu ante el Real Madrid, los de Jagoba Arrasate solo han logrado una victoria en los últimos 6 partidos, sumando 4 puntos de 15 posibles en liga. Por comparar con la temporada pasada, a estas alturas Osasuna tenía 13 puntos, solo tres más que ahora. Eso sí, en las siguientes jornadas encadenaba 3 victorias, un empate y solo una derrota.

Tertulia Hala Rojillos con Osasuna al segundo parón a 5 puntos de Europa y 4 sobre el descenso

58:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hasta el siguiente parón dentro de un mes en noviembre, Osasuna afronta un calendario con 4 partidos de los que 3 serán en el Sadar. Granada, Girona y Las Palmas visitarán el feudo rojillo mientras que fuera solo toca desplazarse al campo del Betis. El Sadar, la asignatura pendiente esta temporada, clave en el futuro inmediato. El peor local de la liga con 1 solo punto sumado de los 12 en juego. Un calendario exigente en casa en este inicio de temporada, recibiendo a rivales de la talla del Barça 3°, Atlético de Madrid 4°, Athletic 5° o el Sevilla, equipo Champions que acaba de destituir a Mendilibar como entrenador. Los números como local son llamativos con 3 derrotas y un solo empate. 1 gol a favor y 6 en contra.

Comienza a urgir ya ganar en el Sadar y más ante los rivales que vienen. La primera prueba, a la vuelta del parón de selecciones, el Granada que marca el descenso y que tuvo contra las cuerdas al Barça poniendo durante muchos minutos el descenso a sólo 2 puntos de los rojillos. Después tocará visitar al Betis antes de recibir al Girona y Las Palmas. Tres partidos en casa y uno fuera para ver donde puede situarse este temporada Osasuna y qué objetivos marcarse.

En este inicio de temporada a Osasuna le salvan sus números a domicilio. Los rojillos son el cuarto mejor visitante, empatado con el tercero que es el Barça. 9 puntos han sumado lejos del Sadar de 15 posibles con 8 goles a favor y 8 en contra. Un calendario más favorable fuera de casa con victorias en los campos del Celta, Valencia y Alavés y derrotas en Getafe y en el Bernabeu.

En cuanto al registro goleador, Osasuna es el cuarto que menos goles marca con 9. Solo meten menos goles Las Palmas, Alavés y Cádiz. La goleada encajada en el Bernabeu ante el Real Madrid sitúa además a los rojillos como el séptimo equipo más goleado con 14 en contra. Osasuna no recibía 4 goles en un partido desde hace año y medio ante el Betis en Sevilla. Era abril de 2022 y los rojillos caían por 4-1. El resultado del Bernabeu no se producía desde marzo de 2022 en el Camp Nou ante el Barça. Si ante el Real Madrid una mala segunda mitad condenaba a los rojillos, entonces ya para el descanso perdía por 3-0.

Hasta el viernes 20 de octubre que vuelve la competición liguera en el Sadar ante el Granada, Osasuna a cargar las pilas, corregir errores y recuperar efectivos pendientes de los lesionados Moi Gómez, Unai García y Mojica. Un regreso a la competición ante un Granada que llega a Pamplona con 4 puntos menos que los rojillos. Los nazaríes enlazan 3 empates consecutivos, sumando 3 puntos de los últimos 18 posibles. Los de Paco López, recién ascendidos encadenan 6 partidos sin ganar y sólo 1 victoria, el 26 de agosto en casa ante el Mallorca, en lo que llevamos de liga. Con 6 puntos vendrá al Sadar, ocupando plaza de descenso empatado con el Celta, a 2 de la permanencia.

Javier Laquidáin

Javier Laquidáin

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00